lunes, septiembre 25, 2023

Estados Unidos fortalecerá la capacidad investigativa de la Procuraduría General

- Advertisement -

El departamento de Seguridad de los Estados Unidos apoyará a la Procuraduría en sus capacidades investigativas ante procesos migratorios.

Por: Redacción 360 Radio

En la mañana de este jueves se conoció que la Procuraduría General logró una alianza con el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (HSI por sus siglas en inglés), con el fin de fortalecer sus capacidades investigativas ante posibles faltas cometidas por servidores públicos en procesos migratorios.

Es importante mencionar que la Procuraduría ha venido alertando sobre el fenómeno migratorio irregular en Norte Santander, Tapón del Darién y recientemente en el Archipiélago de San Andrés y Providencia, por lo cual compartió los informes preventivos.

Según las últimas cifras entregadas por la Procuradora General,  en reunión realizada en Washington, viene aumentando el flujo migratorio que sale desde Necoclí hacia el Tapón del Darién, de 500 hasta 1.200 personas diarias, la fuente de esta información, el Grupo Interagencial de Flujos Migratlaorios (GIFMM) también da cuenta de que entre enero y abril de 2023 han salido por esta misma vía un total de 93.470 personas, de las cuales el 41 % son ciudadanos venezolanos, de Haitpi, China, Ecuador y Afganistán.

También puso en conocimiento que por el archipiélago de San Andrés continúa la migración VIP, pues la Armada Nacional realizó la interdicción de una embarcación con 19 personas que se trasladaban con destino a Nicaragua.

Por su parte, las directivas del HSI, manifestaron que las dos entidades tienen interés común para trabajarán conjuntamente en el seguimiento de la política migratoria internacional.

Lea también: Bogotá le apuesta a la moda circular para restaurar prendas usadas

Le puede interesar:  "Que tu foco sea ahorrar": campaña de Acolgen

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

El departamento de Seguridad de los Estados Unidos apoyará a la Procuraduría en sus capacidades investigativas ante procesos migratorios.

Por: Redacción 360 Radio

En la mañana de este jueves se conoció que la Procuraduría General logró una alianza con el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (HSI por sus siglas en inglés), con el fin de fortalecer sus capacidades investigativas ante posibles faltas cometidas por servidores públicos en procesos migratorios.

Es importante mencionar que la Procuraduría ha venido alertando sobre el fenómeno migratorio irregular en Norte Santander, Tapón del Darién y recientemente en el Archipiélago de San Andrés y Providencia, por lo cual compartió los informes preventivos.

Según las últimas cifras entregadas por la Procuradora General,  en reunión realizada en Washington, viene aumentando el flujo migratorio que sale desde Necoclí hacia el Tapón del Darién, de 500 hasta 1.200 personas diarias, la fuente de esta información, el Grupo Interagencial de Flujos Migratlaorios (GIFMM) también da cuenta de que entre enero y abril de 2023 han salido por esta misma vía un total de 93.470 personas, de las cuales el 41 % son ciudadanos venezolanos, de Haitpi, China, Ecuador y Afganistán.

También puso en conocimiento que por el archipiélago de San Andrés continúa la migración VIP, pues la Armada Nacional realizó la interdicción de una embarcación con 19 personas que se trasladaban con destino a Nicaragua.

Por su parte, las directivas del HSI, manifestaron que las dos entidades tienen interés común para trabajarán conjuntamente en el seguimiento de la política migratoria internacional.

Lea también: Bogotá le apuesta a la moda circular para restaurar prendas usadas

Le puede interesar:  Desaprobación de Gustavo Petro llegó al 61% tras un año en la presidencia

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico