La Cámara de Representantes de Estados Unidos está considerando realizar un drástico recorte del 50% en los recursos destinados a la lucha contra narcóticos en Colombia. Esta propuesta, actualmente en discusión en Washington, surge como respuesta a las políticas implementadas por el presidente Gustavo Petro.
Panorama general: Encabezada por la mayoría republicana en la Cámara de Representantes, esta iniciativa refleja una tendencia persistente de intentar reducir los fondos anuales destinados a Colombia. La propuesta sugiere una disminución significativa de los fondos, pasando de más de $410 millones en el presupuesto del año fiscal 2024 a aproximadamente $208 millones para el año 2025.
Propuesta de Recorte del 50% en fondos para lucha contra narcóticos en Colombia
Por qué es importante: El argumento detrás de esta reducción se basa en las preocupaciones del Comité sobre las políticas y relaciones de la administración de Petro, que consideran perjudiciales para los intereses económicos y de seguridad de Estados Unidos.
Un recorte del 50% representaría una disminución de alrededor de $200 millones en la asistencia para el desarrollo y la lucha contra el narcotráfico en Colombia. Este posible recorte plantea preocupaciones sobre el impacto en los esfuerzos conjuntos entre Estados Unidos y Colombia para combatir el tráfico de drogas y promover la estabilidad en la región.
Lea también: La nueva apuesta tecnológica para la movilidad y la entrega de comida en Colombia