Estados Unidos y Rusia prorrogan tratado de desarme nuclear

Compartir

las armas nucleares de alcance intercontinental de Rusia son de vital importancia, la extensión del New START hace que Estados Unidos, sus aliados y socios y el mundo sean más seguros


Por: Redacción 360 Radio

El acuerdo que estaba próximo a expirar mañana 5 de febrero, fue renovado por cinco años en cabeza del presidente de Joe Biden y su homólogo Vladimir Putin. Este es un trato que alcanzó en 2010 Barack Obama que limita el número de armas nucleares estratégicas, con un máximo de 1.550 cabezas nucleares y 700 sistemas balísticos para cada una de las dos principales potencias atómicas tanto en tierra, mar y aire. 

afpputa
foto: afp

Desde Washington la administración resaltó la importancia de mantener este tipo de acuerdo en tiempos de tensión: «La prórroga del tratado New START garantiza que tengamos límites verificables para los misiles balísticos intercontinentales y los bombarderos pesados rusos hasta el 5 de febrero de 2026″, dijo el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken tras el anuncio de la prórroga y agregó: “las armas nucleares de alcance intercontinental de Rusia son de vital importancia, la extensión del acuerdo hace que EE. UU., sus aliados y socios y el mundo sean más seguros».

Casi desde su toma de posesión, Biden había comunicado a Moscú su disposición a extender el pacto. Ahora, tras confirmarse la noticia, su Administración asegura que Washington utilizará la prórroga del acuerdo para vigilar y mantener al límite el programa nuclear de la potencia europea. 

LEER TAMBIÉN: Hay aproximadamente 150.000 armas nucleares en el mundo, ONU

La extensión del acuerdo está permeada por el clima político que viven Washington y Moscú después del encarcelamiento del opositor por el encarcelamiento del opositor Alexéi Navalny y los señalamientos de Kremlin de atacar a agencias federales del país americano. Cabe recordar que, en la administración de Donald Trump, el país se retiró de acuerdos similares, sin embargo, este fue uno que intentó renovar y Rusia no aceptó. No obstante, tras la llegada de Biden a la Casa Blanca, las dos Cámaras del Parlamento ruso votaron el pasado 27 de enero a favor de la extensión.

Le puede interesar:  EE. UU. evalúa exigir depósito de US$1.500 para solicitantes de visa como garantía de retorno

Tras la noticia, la Unión Europea celebró la prórroga: «La UE otorga la mayor importancia al tratado New START y considera que es una contribución crucial a la seguridad internacional y europea», dijo, Josep Borrell, el alto representante para la Política Exterior del bloque.

Las 27 naciones de la Unión Europea consideraron que el tratado incrementa la predictibilidad y la confianza mutua entre Estados Unidos y Rusia, y que esto limita la competición estratégica entre “los dos estados nucleares que poseen el mayor arsenal nuclear”.

En la misma línea se expresó la OTAN, que dijo apoyar completamente la medida: “Los aliados de la OTAN creen que el tratado contribuye a la estabilidad internacional, y los aliados expresan de nuevo su fuerte apoyo a su implementación continuada y a un diálogo temprano y activo sobre los modos de mejorar su estabilidad».

Puedes ampliar este articulo dando clic aquí.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar