Estas son las caras de los «cracks» de la Selección Colombia Sub-20 hoy

Entre sus filas destacan jóvenes que ya brillan en clubes de Europa y Brasil, llamados a convertirse en las futuras figuras de la Tricolor en un futuro cercano.

Compartir

La Selección Colombia Sub-20 inicia hoy su participación en la cita mundialista de su categoría, el cual se va a desarrollar en Chile, una nueva ilusión que trasciende lo inmediato. Más allá del reto competitivo en el Mundial, este torneo representa un laboratorio para el futuro, un espacio para jóvenes «cracks» se muestren al mundo y empiecen a consolidar su camino hacia la Selección absoluta.

El técnico Cesar Torres ya tiene su lista confirmada para enfrentar el torneo mundialista, los 21 jugadores que defenderán la camiseta nacional. Para la Federación Colombiana de Fútbol, este grupo no solo simboliza el presente, sino la continuidad del proceso de renovación de cara al futuro. El desafío es claro, transformar promesas en realidades.

Selección Colombia Sub-20: los «cracks» más prometedores para el Mundial de Chile 2025

Uno de los nombres que más expectativas genera es el de Yeimar Mosquera, defensor central del Aston Villa Sub-21. Nacido en 2025, ya tuvo sus primeros minutos de entrenamiento con el equipo principal del cuadro inglés y es considerado un líder nato en la zona posterior. Su preparación en Europa lo ubica como uno de los principales a dar pronto el salto a la Selección mayo.

Yeimar Mosquera defensor central del Aston Villa Sub 21

Jordan Barrera, mediocampista formado en el Junior de Barranquilla y con presente en el Botafogo de Brasil, también es una de las piezas claves, aunque todavía está en proceso de adaptación al fútbol carioca, su visión de juego y su capacidad para manejar los ritmos en el mediocampo lo convierten en un futbolista llamado a marcar tendencia.

Jordan Barrera

La ofensiva, con desequilibrio y gol

En ataque, el protagonista está en manos de futbolistas con cartel internacional. Óscar Perea, surgido en Atlético Nacional y actualmente en el AVS Futebol de Portugal, fue catalogado por medios especializados como uno de los talentos con mayor proyección mundial en el 2022. Extremo veloz, con regate, y capacidad de romper líneas, Perea se perfila como uno de los hombres determinantes en el área contraria para buscar los goles que lleven a la tricolor al título.

Le puede interesar:  Desde Figo hasta Rodri: los ganadores del Balón de Oro en los últimos 25 años

Oscar Perea

El peso ofensivo también recae sobre Neiser Villarreal, goleador en el último Sudamericano Sub-20. Aunque en Millonarios no logró consolidarse, su reciente traspaso a Cruzeiro abre un nuevo capítulo en su carrera profesional. Llega a Chile recuperándose de una lesión, pero con la etiqueta de ser la cara goleadora del equipo, por su olfato goleador lo convierte en el referente de área de esta Selección.

Un torneo para dejar huella

La Selección Colombia Sub-20 debutará este lunes, 29 de septiembre frente a Arabia Saudita y luego deberá enfrentar a Noruega y a Nigeria en la fase de grupos. El calendario no deja margen de error, y aunque el título es un objetivo atractivo, además de ser el primer objetivo. La verdadera misión está en consolidar a estar talentos que más adelante puedan nutrir a la Selección Colombia de mayores en los próximos años.

El proceso de renovación no es un capricho. En los últimos mundiales, selecciones juveniles han servido de plataforma para figuras que luego se convirtieron en referentes del fútbol Colombia, como es el caso de James Rodríguez que disputó la cita mundialista Sub-20 que se desarrolló en el país en el 2011 o el caso de Juan Fernando Quintero, el cual disputó el Mundial Sub-20 de 2013.

Hoy, el reto está en esta generación que mezcla talento local e internacional. De su desempeño dependerá no solo la ilusión del título juvenil, sino la consolidación de estos llamados “cracks”, que en poco tiempo pueden estar vistiendo la camiseta de la absoluta, incluso participando en el Mundial de 2026. 

También puede leer. Comercio y servicios, protagonistas del mercado laboral en el Valle de Aburrá

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar