La Alcaldía de Medellín confirmó oficialmente el ajuste en las tarifas de taxi en Medellín para 2025, las cuales comenzarán a a regir el 1 de marzo y está basado en el incremento del salario mínimo legal y el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
“Este estudio tuvo en cuenta el incremento del salario mínimo y el IPC en cada uno de los ítems que correspondía. De igual manera, se tuvieron en cuenta elementos como los kilómetros recorridos al día, los kilómetros en vacío y el número de carreras promedio que se tienen todos los días», dijo el secretario de Movilidad, Mateo González Benítez.
Y agregó que «A pesar de que se solicitaba un incremento mayor, buscamos un aumento que tuviera un carácter técnico y que fuera una tarifa justa, tanto para propietarios y conductores como para usuarios del transporte público. El objetivo es que la ciudadanía utilice el taxi, porque es el único medio de transporte que garantiza la seguridad, ya que tiene pólizas de responsabilidad civil contractual y extracontractual en caso de algún tipo de incidente”.
Así quedaron las nuevas tarifas de taxi en Medellin
Según el Distrito de Medellín, se consideró la tarifa diferencial, según el vehículo que presta el servicio. Para taxi básico, el arranque o banderazo se fijó en $5.100; el valor de la caída, es decir cada 92 metros, quedó en $200; la carrera mínima valdrá $7.400; el tiempo de espera (60 segundos) será de $350; la hora contratada será de $32.000 y la carrera al aeropuerto José María Córdova se estableció en $118.000.
Además se estableció la tarifa para taxis eléctricos, aquí el arranque o banderazo quedó en $5.700, el valor de la caída (92 metros) en $200, la carrera mínima en $8.500, el tiempo de espera (60 segundos) en $350, la hora contratada en $38.500 y el viaje hasta el aeropuerto de Rionegro en $128.000.
Por último, en el caso de las tarifas de taxi en Medellín, de lujo, el arranque o banderazo será de $7.600, el valor de la caída (92 metros) $200, la carrera mínima $10.800, el tiempo de espera (60 segundos) $350, la hora contratada $44.000 y la carrera al aeropuerto $128.000.
Es importante aclarar que para el cobro de la nueva tarifa, se debe certificar la calibración del taxímetro en los Centros de Diagnóstico Automotor (CDA) y portar de manera visible el adhesivo que acredita este proceso y la legalidad de los valores.
Lea también: Los tres oferentes interesados en la APP férrea del corredor La Dorada-Chiriguaná