Desde este 18 de septiembre hasta el 17 de diciembre se iniciarán unas jornadas pedagógicas realizadas por centros de control, que estarán ubicados en estos corredores de Medellín.
Por: Redacción 360 Radio
En Medellín se siguen presentando cambios en el tema de la movilidad. Este lunes en esta ciudad se dio inicio al cambio de límite de velocidad en tres principales vías como lo son calle 10, avenida Guayabal y avenida San Juan, las cuales pasarán de 60 a 50 kilómetros por hora.
“Se han señalizado tres nuevas vías en Medellín regulando la velocidad. Con ello quiero invitar a todos los conductores a que respetemos estas medidas y que tengamos buenas prácticas. Recordemos que Medellín es un referente, a nivel país, en la gestión de la movilidad”, declaró Juan Carlos Torres Ojeda, secretario de Movilidad.
De igual manera, Torres señaló que estas iniciativas se toman con el propósito de disminuir los accidentes que se vienen presentando en las calles de la capital del departamento de Antioquia. “A menor velocidad, mayor posibilidad de disminuir incidentes”, mencionó el funcionario.
Desde este 18 de septiembre hasta el 17 de diciembre se iniciarán unas jornadas pedagógicas realizadas por centros de control, que estarán ubicados en estos corredores.
Estas calles se unen a la carrera 64 C, autopista Norte y la Avenida 80, como unas de las importantes avenidas que cuentan con el máximo de velocidad de 50 k/m.
“En estos puntos, las muertes por incidentes de tránsito han disminuido en un 20 % y 30 %”, manifestaron desde la Secretaria de Movilidad.
La medida de disminuir la velocidad en las vías principales de Medellín se realiza por medio de la ley 2251 del 14 de julio de 2022, que menciona que los vehículos no pueden no puede sobrepasar los 50 kilómetros por hora en zonas escolares y residenciales.