Este fue el Bugatti que llevó a la caída y captura de Kevin Thobias

La compra de un Bugatti Chiron fue la pieza clave de los agentes que están investigando a Kevin Thobias por varios delitos.

Compartir

La ostentosa compra de un Bugatti Chiron valorado en más de 3 millones de dólares habría sido la pieza clave que condujo a la caída y posterior captura del influencer y empresario estadounidense Kevin Thobias. Agentes federales de Estados Unidos lo arrestaron en Puerto Rico, donde enfrenta cargos por fraude electrónico, conspiración y lavado de activos.

Investigadores descubrieron que una de las transacciones más llamativas, y que alertó a las autoridades, fue una operación por más de 3.2 millones de dólares, realizada a través de una cuenta del banco JP Morgan Chase. Según ha trascendido, ese dinero fue destinado a la adquisición de un Bugatti Chiron 2018, vehículo que el propio Thobias exhibió en Medellín.

Adicionalmente, las autoridades puertorriqueñas identificaron otras transferencias sospechosas por valores que alcanzan los 4 millones de dólares, las cuales no habrían sido justificadas de manera clara.

Kevin Thobias se hizo ampliamente conocido en Colombia, y especialmente en Medellín, por mostrar su estilo de vida extravagante, vehículos de alta gama incluido un Tesla Cybertruck modificado y una lujosa residencia valorada en 1.6 millones de dólares.

Del auto de lujo a la acusación

Radicado en Medellín desde 2021, Thobias fue la primera persona en traer a Colombia un este superdeportivo considerado entre los más rápidos del mundo. Sin embargo, también fue vinculado a un esquema fraudulento a través de su empresa Nutragroup Holdings LLC.

La acusación en su contra indica que infló transacciones comerciales por más de 6.6 millones de dólares, parte de los cuales habría usado para adquirir el Bugatti. Esta compra fue uno de los elementos clave que encendieron las alarmas de las autoridades.

Le puede interesar:  Modelo de pago por resultados: el sistema de Forte que revoluciona la empleabilidad en la región

Según las investigaciones, el empresario manipulaba la percepción de los productos que vendía en línea eliminando reseñas negativas, con el fin de engañar a los consumidores y mantener una imagen comercial favorable.

Tras su captura, Thobias compareció ante la jueza Camille Vélez Rive del Tribunal Federal de San Juan, donde se le leyeron los cargos. Aunque fue dejado en libertad sin necesidad de pagar fianza, deberá asistir a una nueva audiencia programada para el próximo 8 de agosto de 2025, en la que se verificará el avance del proceso judicial.

 Este es el Bugatti de Kevin Thobias

El Bugatti Chiron adquirido por Thobias, valorado en 3.2 millones de dólares (cerca de 12.000 millones de pesos colombianos), fue el detonante del caso. De este modelo solo se fabricaron 500 unidades en todo el mundo, lo que lo convierte en un objeto de deseo para los coleccionistas de autos de lujo.

Se trata de un superdeportivo de alto rendimiento equipado con un motor W16 de 8.0 litros y cuatro turbocompresores, capaz de generar 1.500 caballos de fuerza y un torque de 1.180 lb-pie. Con estas cifras, el Chiron acelera de 0 a 100 km/h en sólo 2.5 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 420 km/h, limitada electrónicamente.

Bugatti

En términos de diseño, el modelo 2018 destaca por su aerodinámica avanzada y un chasis monocasco fabricado en fibra de carbono, lo que reduce su peso y mejora la rigidez estructural. Su sistema de tracción integral, junto con una transmisión automática de doble embrague y siete velocidades, garantiza una conducción precisa incluso a altas velocidades.

El interior del Chiron está a la altura de su imponente desempeño: asientos deportivos en fibra de carbono, detalles en aluminio pulido y una amplia gama de opciones de personalización lo convierten en una obra maestra tanto en diseño como en tecnología automotriz.

Le puede interesar:  Hora y dónde ver la Met Gala 2025 hoy desde Colombia

Además del lujoso estilo de vida que mantenía en Colombia, se ha conocido que Kevin Thobias también poseía propiedades y una empresa en Londres, que estarían siendo investigadas por su posible uso en maniobras de lavado de activos. 

También puede leer: Por dónde pasará el Desfile del 20 de Julio en Medellín y Cali

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar