La incertidumbre política en Perú crece tras la destitución de Dina Boluarte, quien fue vacada de la Presidencia por “incapacidad moral permanente” según la resolución emitida por el Congreso de la República. A más de 24 horas del anuncio oficial, el país aún desconoce con certeza el paradero de la exmandataria, lo que ha desatado una ola de especulaciones y tensión en Lima.
Incertidumbre por el paradero de Dina Boluarte tras su destitución
De acuerdo con reportes de medios locales, entre ellos RPP Noticias, dos vehículos oficiales del Estado ingresaron durante la madrugada de este viernes 10 de octubre a una vivienda ubicada en el distrito limeño de Surquillo, donde se presume que podría encontrarse Boluarte. Sin embargo, la información no ha sido confirmada por fuentes oficiales ni por el entorno cercano de la expresidenta.
Testigos relataron que los automóviles permanecieron apenas unos minutos en el lugar antes de retirarse sin brindar declaraciones. En la zona, se mantiene un discreto pero constante resguardo policial, lo que refuerza la sospecha de que la exjefa de Estado podría estar dentro del inmueble. No obstante, hasta el momento ni Dina Boluarte ni sus abogados han emitido pronunciamiento alguno sobre su situación actual.
La última aparición pública de Boluarte se registró poco después de conocerse su vacancia, cuando ofreció un mensaje a la Nación desde Palacio de Gobierno. En ese discurso, defendió su gestión y acusó al Congreso de perpetrar un “golpe de Estado parlamentario”, declaraciones que profundizaron la polarización política en el país.
La vacancia fue oficializada mediante la Resolución del Congreso N.º 001-2025-2026-CR, publicada en el diario oficial El Peruano. El documento señala que el procedimiento se inició el 9 de octubre, luego de que se presentaran cuatro mociones de orden del día sustentadas en el inciso 2 del artículo 113 de la Constitución, que contempla la incapacidad moral como causal de destitución presidencial.
La sesión plenaria en la que se discutió el caso fue semipresencial y se llevó a cabo sin la participación de Boluarte, quien decidió no ejercer su derecho de defensa. La resolución fue firmada por el presidente del Congreso, José Jerí Oré, y el primer vicepresidente, Fernando Rospigliosi Capurro, quienes ordenaron su publicación y cumplimiento inmediato.
Mientras tanto, la población peruana permanece a la expectativa de un pronunciamiento oficial sobre el paradero de Dina Boluarte, cuya figura sigue generando división entre sus partidarios y detractores. Lo cierto es que, por ahora, el misterio sobre dónde se encuentra la exmandataria continúa sin resolverse.
Lea también: Los negocios que Nicolás Maduro intentó hacer con Estados Unidos