El lanzamiento del nuevo iPhone 17 Pro Max, uno de los dispositivos más esperados del año, ha estado acompañado de un creciente malestar entre usuarios que denuncian un problema inesperado: la facilidad con la que el teléfono se raya tras pocos días de uso. El fenómeno ya tiene nombre propio en redes sociales y foros tecnológicos: Scratchgate.
Scratchgate: la polémica por los rayones en el iPhone 17 Pro Max
Panorama general: De acuerdo con reportes compartidos en diferentes plataformas, el iPhone 17 Pro Max presenta marcas visibles en la superficie de vidrio y en la zona de las cámaras, el conocido camera bump, aun cuando los dispositivos han sido utilizados en condiciones normales.
“Con solo dos días de llevarlo en el bolsillo, sin llaves ni objetos que pudieran rayarlo, el teléfono empezó a mostrar daños”, comentó un usuario que publicó un video viral evidenciando el problema.
Las imágenes muestran rayones notorios que comprometen la estética y, en algunos casos, la funcionalidad del equipo. Este modelo, que supera los 2.000 dólares en mercados como Estados Unidos y Latinoamérica, ha despertado cuestionamientos sobre la durabilidad de sus materiales.
Por qué es importante: Lo que comenzó como quejas aisladas pronto se convirtió en tendencia bajo la etiqueta Scratchgate. En foros especializados, algunos consumidores sugieren que Apple pudo haber reducido la resistencia de ciertos acabados del iPhone 17 Pro Max, ya sea por decisiones de diseño o para aligerar el dispositivo.
Hasta el momento, Apple no ha emitido un comunicado oficial sobre los reportes de rayones prematuros. No obstante, expertos en tecnología señalan que el silencio podría transformarse en un riesgo reputacional para la compañía, dado que el escándalo recuerda a otros episodios similares, como el Antennagate del iPhone 4 o el Bendgate del iPhone 6.