Este será el contrato y nuevo sueldo de Grealish con el Everton

Jack Grealish firmará su contrato y nuevo sueldo con el Everton, dejando el Manchester City para buscar protagonismo en la Premier League y asegurar su lugar en el Mundial 2026.

Compartir

Jack Grealish, una de las figuras más mediáticas del fútbol inglés en los últimos años, pondrá fin a su etapa en el Manchester City para iniciar un nuevo capítulo en el Everton.

El traspaso, que se cerrará en las próximas horas, supone un giro en la carrera del atacante de 29 años, quien busca recuperar protagonismo de cara a la próxima temporada de la Premier League y asegurar un puesto en la selección inglesa para el Mundial 2026.

Jack Grealish inicia nueva etapa: contrato y nuevo sueldo en el Everton

Jack Grealish inicia nueva etapa: contrato y nuevo sueldo en el Everton

Un ciclo dorado en el Manchester City: Grealish llegó al Manchester City en agosto de 2021 procedente del Aston Villa por 117 millones de euros, convirtiéndose en el fichaje más caro en la historia del club y uno de los más costosos de la Premier League.

Pep Guardiola lo adaptó como extremo izquierdo con funciones más ofensivas, y su impacto fue inmediato: en apenas tres años conquistó tres títulos de liga, una FA Cup, una Carabao Cup, un Mundial de Clubes y la tan ansiada Champions League, obtenida en 2023.

Sin embargo, su protagonismo se redujo considerablemente en la última temporada. La irrupción de jóvenes talentos como Jérémy Doku y la consolidación de Phil Foden en la banda izquierda limitaron sus minutos. La decisión de Guardiola de prescindir de él en partidos clave encendió las alarmas y abrió la puerta a su salida.

El reto Everton: Tras semanas de conversaciones, el periodista Fabrizio Romano confirmó el acuerdo: “Jack Grealish al Everton, ¡Here we go!”. El futbolista pasará a jugar en Goodison Park en calidad de cedido por una temporada, con opción de compra no obligatoria al final del préstamo.

En cuanto a las cifras, Grealish percibirá un salario cercano a los 8 millones de euros netos por temporada, lo que supone una rebaja significativa respecto a los casi 12 millones que ganaba en el Manchester City. El Everton asumirá alrededor del 70% de su ficha, mientras que el City cubrirá el resto como parte del acuerdo para facilitar su salida.

Le puede interesar:  ¿Cuántas hectáreas mide exactamente el Ubérrimo?

Este movimiento no solo busca darle mayor tiempo de juego, sino también revitalizar a un club histórico que lleva varios años luchando por evitar el descenso, pero que con la llegada de David Moyes a la dirección técnica pretende volver a aspirar a competiciones europeas.

Un proyecto para recuperar protagonismo: Grealish viajará este mismo lunes a Liverpool para someterse a la revisión médica y firmar el contrato que lo vinculará al Everton. David Moyes, técnico escocés con una dilatada experiencia en la Premier League, será el encargado de recuperar la mejor versión del extremo.

La estrategia del Everton es clara: reforzar el ataque con un jugador probado en la élite y que, además, puede aportar liderazgo dentro del vestuario. El club confía en que su experiencia internacional y su capacidad para desequilibrar en el uno contra uno sean claves para escalar posiciones en la tabla.

La vida fuera del campo: Más allá de sus logros deportivos, Grealish ha estado en el foco mediático por su vida nocturna y su carácter extrovertido. Tras la conquista de la Champions League en 2023, protagonizó varias imágenes virales en celebraciones públicas, lo que le valió críticas y comentarios en redes sociales.

Sin embargo, desde el club siempre respaldaron su comportamiento, asegurando que no hubo incidentes que comprometieran la disciplina interna.

Su carisma y cercanía con los aficionados lo convirtieron en uno de los jugadores más populares del City, aunque él mismo ha reconocido que busca un ambiente donde pueda “sentirse importante cada fin de semana”, algo que perdió en el Etihad Stadium.

Un regreso simbólico a sus raíces futbolísticas: El cambio al Everton representa, en cierto modo, un retorno a la esencia de Grealish. En el Aston Villa, antes de su millonario traspaso, brilló como líder de un equipo que luchaba contra rivales superiores, demostrando que podía marcar diferencias en contextos de presión y exigencia. Moyes pretende devolverle esa libertad creativa para que vuelva a ser determinante en el último tercio de campo.

Le puede interesar:  ¿Cuántas empresas aportan Bogotá, Medellín, Cali y otras regiones a las más 1000 más grandes?

La afición del Everton, que vive una etapa de transición con la inminente mudanza al nuevo estadio Bramley-Moore Dock, recibe a Grealish con ilusión. Para muchos hinchas, su fichaje es la señal de que el club busca recuperar la competitividad que tuvo a principios de la década pasada.

El trasfondo de esta decisión también pasa por la selección inglesa. Gareth Southgate, técnico de los “Three Lions”, ha dejado claro que prioriza a los jugadores con ritmo de competición y protagonismo en sus clubes.

Grealish, consciente de que su rol secundario en el City lo alejaba de las convocatorias, ve en el Everton una oportunidad para brillar y asegurar su lugar en la lista para la Copa del Mundo que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.

De concretarse su recuperación futbolística, el préstamo podría convertirse en un traspaso definitivo. De momento, la operación se percibe como un ganar-ganar para todas las partes: el City reduce su masa salarial, el Everton refuerza su ataque y Grealish recupera el escenario para demostrar que sigue siendo uno de los talentos más desequilibrantes de Inglaterra.

Lea también: Mire en vivo el homenaje a Miguel Uribe y cámara ardiente desde el Congreso de La República

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar