Medellín durante este fin de semana vivirá uno de los eventos más importantes en el sector de la vivienda, como lo es el Expoinmobiliaria, el cual tiene como uno de sus objetivos impulsar la venta de casas nuevas en Antioquia, que ha venido presentando una caída en el último tiempo.
La entidad encargada en realizar este evento, que inició este viernes y se llevará a cabo hasta este próximo domingo en Plaza Mayor, es realizado por la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol Antioquia). Durante el evento se realizará la presentación de 400 Proyectos inmobiliarios y la intervención de más de 88 expositores.
”En Expoinmobiliaria 2024 contamos con una amplia agenda de charlas para que tomes la mejor decisión a la hora de decirle sí a tu nuevo hogar”, fue la invitación de esta entidad para todos los ciudadanos.
Esta feria reúne una amplia oferta de inmuebles, en las que se pueden encontrar casas, apartamentos, lotes, locales, consultorios, suites, oficina, etc., los cuales tendrán precios entre los $115 millones y los $4.198 millones.
Los asistentes a Expoinmobiliaria tendrán la oportunidad de participar de varios eventos
Además, en estos tres días se contará con la asesoría de entidades financieras y cajas de compensación familiar, entidades de dotación para el hogar, electrodomésticos, entre otras empresas de este campo de la economía.
No solo tenemos más de 400 Proyectos inmobiliarios y más de 88 expositores, en #ExpoInmobiliaria2024 contamos con una amplia agenda de charlas para que tomes la mejor decisión a la hora de decirle SÍ a tu nuevo hogar. ¡No te las pierdas! 🤓 🏡 pic.twitter.com/iyErKTGycQ
— Camacol Antioquia (@CamacolAntioqui) March 7, 2024
Por su parte, durante la inauguración de este evento realizada este viernes hicieron presencia Rodrigo Hernández, gerente de la Empresa de Vivienda de Antioquia Viva, quien en su intervención le hizo un llamado a los constructores para que piensen en proyectos de vivienda de interés prioritario.
«El Instituto para el Desarrollo de Antioquia (IDA) se convertirá en la gran turbina que impulse el sector a través de créditos”, declaró Hernández, quien aseveró que esta entidad ofrecerá una línea de crédito con bajas tasas de interés y a largo plazo.
De igual manera, el vicepresidente inmobiliario de Bancolombia, Federico Suárez, entregó una importante noticia para las personas que están en el proceso de adquirir una vivienda, pues indicó que desde la entidad bancaria tomaron la decisión de crear un proyecto llamado “Tasa Techo”, el cual contará con una reducción en las tasas de interés del 14% al 12% para proyectos financiados por este grupo financiero.
“Consideramos que este es un incentivo muy importante para las personas que sueñan con tener una vivienda propia, ya que pueden acceder a una mejor tasa y hacer el cierre financiero de esa compra”, señaló el directivo de Bancolombia.