Esteban Restrepo, exsecretario de Gobierno de Medellín durante la administración de Daniel Quintero y actual asesor del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, denunció este martes una presunta persecución política en su contra. A través de un video difundido en sus redes sociales, el también excandidato a la Gobernación de Antioquia aseguró que se busca enlodar su nombre y presionar decisiones judiciales a través de una estrategia que calificó como “sistemática”.
Panorama general: Restrepo relató que hace dos semanas radicó un derecho de petición ante varias sedes de la Fiscalía General de la Nación, incluida la seccional de Medellín, con el fin de confirmar si existían procesos penales abiertos en su contra. Según indicó, la respuesta reveló la existencia de dos investigaciones activas por injuria, derivadas de una denuncia interpuesta por el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
“Y no tengo más procesos, y mucho menos los que ciertos medios se inventan todos los días”, afirmó el exfuncionario. Además, manifestó su preocupación por el impacto que esta situación estaría teniendo en personas cercanas a él: “Van detrás de personas inocentes, trabajadores que no tienen nada que ver con política. El único vínculo: conocerme”, declaró.
En su intervención, Restrepo denunció lo que calificó como un “modus operandi” en el que publicaciones mediáticas precederían la apertura de investigaciones o presionarían decisiones judiciales. Por ello, pidió a la Fiscalía que se examine si existe un patrón sistemático en el uso de estos mecanismos, y solicitó que la seccional de Medellín actúe “con imparcialidad”.
Asesor de Ecopetrol Esteban Restrepo denuncia patrón de persecución política en Colombia
Por qué es importante: Asimismo, el asesor de Ecopetrol afirmó que tras la salida de la administración de Daniel Quintero y la llegada de Federico Gutiérrez a la Alcaldía de Medellín, se habrían tomado represalias contra exfuncionarios o personas vinculadas al anterior gobierno. “Cogieron el listado de más de 12 mil empleados y lo enviaron a las empresas de Medellín, para que ni siquiera en lo privado los pudieran contratar”, denunció.
Finalmente, envió un mensaje de respaldo a quienes, según él, han sido afectados por estos señalamientos. “A quienes hoy intentan dañarles, les mando mucha fuerza. Con nosotros lo han intentado todo el tiempo y aquí seguimos firmes”, concluyó, asegurando que no se dejará vencer por lo que califica como una persecución política.
Los poderosos no nos van a callar. Actúan con bajeza contra la gente humilde mientras se arrodillan ante políticos y empresarios corruptos. Los vamos a derrotar. pic.twitter.com/kpoosTYYt1
— Esteban Restrepo (@estebanrestre) July 9, 2025
Lea también: Cartagena moderniza su infraestructura energética con la Subestación La Marina