Esto costará el Tesla Model 3, el más barato de la marca en Colombia

El Tesla Model 3 llegará a Colombia ubicándose como el modelo de entrada de la marca en el país.

El precio del Tesla Model 3 ya es oficial y marca un movimiento fuerte en el mercado de vehículos eléctricos del país. La versión más básica, conocida como Rear-Wheel Drive, ya conoce su precio para el país y este será el punto de entrada para quienes quieran adquirir un Tesla sin escalar a modelos de mayor potencia o autonomía.

Este modelo y referencia tendrá un valor inicial de 109.990.000 pesos colombianos, según se confirmó este 20 de noviembre.

Además del modelo base, también estarán disponibles dos configuraciones superiores: la versión Long Range AWD, con tracción total y un rango más amplio, que costará alrededor de 139 millones, y la versión Performance, la más potente, con un precio cercano a 164,99 millones de pesos. Con esto, Tesla establece un abanico que compite directamente con las marcas premium que hoy dominan el segmento eléctrico en el país.

Precios de los carros Tesla en Colombia cero kilómetros
Crédito: Web Tesla Colombia

Opciones, extras y costos que pueden elevar el precio del Tesla Model 3

Aunque el precio base es llamativo, Tesla ofrece varias opciones de personalización que pueden aumentar el valor final del vehículo. El paquete Autopilot, por ejemplo, tendrá un costo adicional cercano a los 32 millones de pesos, mientras que las llantas de mayor tamaño pueden sumar otros 6 millones.

La paleta de colores también influye en el precio: algunos acabados especiales añaden entre 4 y 6 millones, mientras que el interior blanco representa un aumento aproximado de 4 millones. Todos estos costos son opcionales, pero muestran que la factura final puede variar ampliamente según las preferencias del comprador.

¿Qué implica este precio para Colombia?

La llegada del Tesla Model 3 desde 109,99 millones de pesos envía una señal clara: la marca apunta a ganar terreno rápido en el mercado eléctrico colombiano. El precio base se ubica por debajo de varios competidores premium y podría presionar a otras marcas a ajustar su oferta.

Sin embargo, los costos adicionales —desde la personalización hasta los paquetes de conducción asistida— podrían generar un debate sobre cuánto costará realmente tener un Tesla en Colombia. Aun así, el anuncio marca un hito en la transición hacia la movilidad eléctrica en el país y refuerza el interés de los consumidores por este tipo de vehículos.

Salir de la versión móvil