Desde el Gobierno de Gustavo Petro señalaron que el pago a las personas que denuncien estos hechos será en una medida de transparencia en el contexto electoral.
Por: Redacción 360 Radio
Mientras que se encuentran en un nuevo viaje internacional en China, el presidente Gustavo Petro anunció que desde el Gobierno Nacional desarrollarán diferentes estrategias para evitar la compra de votos durante las elecciones regionales de este 29 de octubre.
“He dado autorización para pagar las informaciones efectivas sobre compradores de votos en todo el territorio nacional. Comprar votos es un delito”, manifestó el mandatario colombiano en su cuenta de X (anteriormente Twitter).
He dado autorización para pagar las informaciones efectivas sobre compradores de votos en todo el territorio nacional.
Comprar votos es un delito.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 24, 2023
Sobre esta medida también se refirió el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, y sostuvo que en este instante se está estudiando si a las personas que den a conocer el lugar donde están ubicadas estás estructuras, se les dé una recompensa económica mayor.
“Le sale más barato al Gobierno invertir unos recursos en recompensas para capturar a los compradores de voto, que lo que le puede salir a la sociedad dejar que unos bandidos compren votos”, declaró Velasco en una entrevista a Blu Radio.
De igual manera, dejó claro que el pago a las personas que denuncien estos hechos será en una medida de transparencia en el contexto electoral.
El monto del pago estaría cercano a los 200.000 pesos, según el jefe de esta cartera. Este dinero se le entregaría el que denuncie a quien este cometiendo el delito.
“Lo que tienes que saber los grupos de compradores de votos es que, si ellos ofrecen, el Gobierno ofrecerá más para descubrirlos y ponerlos ante la justicia”, declaró Velazco.
A pesar de que aún no está la autorización para entregar este dinero a las personas que denuncien a los compradores de votos este domingo, Velasco señaló que para pagar esas recompensas todavía se necesita tener aprobación de otras dependencias, las cuales se espera que se realicen en las próximas horas.
Lea también: Gustavo Petro anunció que presentará reforma a la justicia en 2024