Estos los países más asequibles para expatriados

Compartir

Cada vez son más las personas que deciden dejar su país de origen en búsqueda de mejores oportunidades laborales o simplemente para buscar nuevas experiencias culturales. No obstante, uno de los factores principales para escoger un destino es su costo de vida. En este contexto, en el más reciente informe presentado por InterNations revela cuáles son los países más económicos para expatriados en el 2025, donde se continúa destacando Vietnam y Colombia que dio la sorpresa al estar en el segundo lugar.

Vietnam se mantiene por quinto año consecutivo en el primer lugar de este listado de países más asequibles para expatriados a nivel mundial, de acuerdo con el informe de InterNations, que des el 2014 realiza un amplio sondeo sobre la experiencia de las personas que viven por fuera de su país de origen. Este estudio que recopiló más de 10.000 personas de 172 nacionalidades busca evaluar en que medida los ingresos de las personas que no viven en su país de origen le permite cubrir sus necesidades básicas, además de poder tener buena calidad de vida siendo un extranjero.

Vietnam entre los países más apetecidos

Este país asiático se ha consolidado en el primero lugar al ser la primera opción de los extranjeros gracias a su bajo costo de vida, principalmente en vivienda, alimentación y transporte. Los encuetados destacaron la posibilidad de mantener un estilo de vida cómodo con ingresos moderados, haciendo que Vietnam se convierta en un destino atractivo tanto para profesionales como para jubilados que buscan tener estabilidad económica.

Colombia, sorprendió al estar en el segundo lugar

Colombia es uno de los países más atractivos del continente, sorprendió al quedar en el segundo lugar como uno de los destinos más económicos para los extranjeros que lleguen al país. Según el informe presentado por la firma, Colombia ofrece precios relativamente bajos en comparación con otros destinos de América Latina, además de una creciente oferta cultural y gastronómica en ciudades como, Medellín, Bogotá y Cali, aunque los encuestados manifestaron retos en la movilidad.

Le puede interesar:  Reacciones políticas tras fallo contra Álvaro Uribe: voces a favor y en contra
Cundinamarca se consolida como referente de responsabilidad fiscal en Colombia
Foto: Redes sociales

El top10 global

El informe de 2025 revela que la lista de los diez países más asequibles para expatriados está dominada por Asia y América Latina. El top 10 lo conforman:

  • Vietnam
  • Colombia
  • Panamá
  • China
  • Tailandia
  • Indonesia
  • Filipinas
  • México
  • Malasia
  • Brasil

Cada uno de estos países comparten características similares, precios asequibles en vivienda, transporte público, alimentación, entre otros servicios básicos del día a día, además de mercados laborales que, a pesar de la desigualdad les permite a los extranjeros acomodarse fácilmente financieramente con mayor facilidad que en otras regiones.

Panamá y México referentes en Centroamérica

Panamá, que aparece en la tercera casilla, ha logrado consolidarse como un hub financiero y logístico, con beneficios tributarios y programas especiales para atraer a profesionales. México por su parte se ubicó en el octavo lugar, gracias al bajo costo de la vivienda y la cantidad de experiencias que les ofrece a los extranjeros que llegan al país.

En este sentido, Asia se consolida como uno de los lugares más atractivos para los expatriados, pues tienen 6 países en el ranking, pues los extranjeros buscan lugares económicos para no sacrificar la calidad de vida. Destinos como Tailandia, Indonesia, Malasia y Filipinas complementan el dominio regional, ofreciendo una gran variedad de experiencias a las personas que lleguen a estos países a parte del costo bajo de los servicios básicos.

Una Radiografía del fenómeno

El estudio presentado por InterNations, revela que, a pesar de la inflación global, todavía hay destinos que mantienen condiciones favorables para las personas que deciden abandonar su país de origen en búsqueda de un futuro mejor o experiencia nuevas.

Con este panorama, la lista del 2025 confirma una tendencia clara, los expatriados continúan escogiendo destinos emergentes como Asia y Latinoamérica, regiones que no solo ofrecen costos bajos, sino oportunidades de crecimiento personal y profesional. 

Le puede interesar:  Cuándo es amor y amistad en Colombia este 2025 y algunos regalos perfectos

También puede leer: Gobierno pide levantar bloqueos en El Guavio para evitar crisis eléctrica

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar