domingo, octubre 1, 2023

Estos son los antioqueños que harán parte de la nueva legislatura del Congreso

- Advertisement -

Un total de 29 congresistas paisas, 14 en el Senado y 15 en la Cámara de Representantes, harán parte del nuevo Congreso que comenzará a legislar el próximo 20 de julio. El Centro Democrático, el partido Conservador, el partido Liberal y el Pacto Histórico, son las bancadas que tendrán más representación de políticos antioqueños.


Por: Redacción 360 Radio

Con más del 98% de mesas escrutadas en todo el país, ya está más que definida la conformación del próximo Congreso para la legislatura 2022-2026.

Sin duda alguna el Pacto Histórico de Gustavo Petro fue el gran ganador de la jornada al alcanzar 16 curules en senado y 25 en Cámara de Representantes.

El partido Conservador también tendrá 16 curules en el senado, pero 32 en Cámara, mientras que el partido Liberal alcanzó 15 curules en senado y 25 en Cámara de Representantes.

La Coalición Centro Esperanza y el Centro Democrático lograron hacerse con 14 curules cada uno en senado, pero en Cámara el partido del expresidente Uribe tendrá una mayor participación gracias a 16 curules que alcanzó, contra 1 de la Coalición.

Cambio Radical, el Partido de la U, y la coalición Mira-Colombia Justa Libres, tendrán 11, 10 y 4 curules en senado, pero 16, 15 y 1 en Cámara, respectivamente.

Entre todo este centenar de congresistas, el departamento de Antioquia contará con 29 representantes, tanto en Senado como en Cámara, de todos los tintes y banderas políticas.

El Centro Democrático, el partido Conservador, el partido Liberal y el Pacto Histórico, son las bancadas que tendrán más representación de políticos antioqueños.

Estos son los 29 congresistas paisas que se posesionarán y comenzarán a legislar el próximo 20 de julio:

Le puede interesar:  Juan David Valderrama será el candidato único a la Alcaldía de Medellín

Centro Democrático (8)

Senado: Esteban Quintero Cardona, Andrés Guerra Hoyos y Paola Holguín.

Cámara de Representantes: Hernán Cadavid, Yulieth Sánchez, Óscar Pérez, Juan Fernando Espinal y Jhon Jairo Berrío.

Partido Conservador (6)

Senado: Carlos Andrés Trujillo, Nicolas Albeiro Echeverry y Germán Blanco.

Cámara de Representantes: Daniel Restrepo, Andrés Felipe Jiménez y Luis Miguel López.

Partido Liberal (6)

Senado: Juan Diego Echavarría, John Jairo Roldán y Sara Jiménez Castellanos.

Cámara de Representantes: María Eugenia Lopera, Julián Peinado y Luis Carlos Ochoa.

Pacto Histórico (5)

Senado: Piedad Córdoba, Isabel Cristina Zuleta y Alex Flórez.

Cámara de Representantes: David Alejandro Toro y Susana Gómez.

Coalición Centro Esperanza (2)

Senado: Sor Berenice Bedoya Pérez

Cámara de Representantes: Daniel Carvalho

Partido de la U (1)

Senado: Juan Felipe Lemos

Coalición de Cambio Radical, Colombia Justa Libres y Mira (1)

Cámara de Representantes: Mauricio Parodi Díaz.

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

Un total de 29 congresistas paisas, 14 en el Senado y 15 en la Cámara de Representantes, harán parte del nuevo Congreso que comenzará a legislar el próximo 20 de julio. El Centro Democrático, el partido Conservador, el partido Liberal y el Pacto Histórico, son las bancadas que tendrán más representación de políticos antioqueños.


Por: Redacción 360 Radio

Con más del 98% de mesas escrutadas en todo el país, ya está más que definida la conformación del próximo Congreso para la legislatura 2022-2026.

Sin duda alguna el Pacto Histórico de Gustavo Petro fue el gran ganador de la jornada al alcanzar 16 curules en senado y 25 en Cámara de Representantes.

El partido Conservador también tendrá 16 curules en el senado, pero 32 en Cámara, mientras que el partido Liberal alcanzó 15 curules en senado y 25 en Cámara de Representantes.

La Coalición Centro Esperanza y el Centro Democrático lograron hacerse con 14 curules cada uno en senado, pero en Cámara el partido del expresidente Uribe tendrá una mayor participación gracias a 16 curules que alcanzó, contra 1 de la Coalición.

Cambio Radical, el Partido de la U, y la coalición Mira-Colombia Justa Libres, tendrán 11, 10 y 4 curules en senado, pero 16, 15 y 1 en Cámara, respectivamente.

Entre todo este centenar de congresistas, el departamento de Antioquia contará con 29 representantes, tanto en Senado como en Cámara, de todos los tintes y banderas políticas.

El Centro Democrático, el partido Conservador, el partido Liberal y el Pacto Histórico, son las bancadas que tendrán más representación de políticos antioqueños.

Estos son los 29 congresistas paisas que se posesionarán y comenzarán a legislar el próximo 20 de julio:

Le puede interesar:  Fico Gutiérrez lideró entrega de avales de Creemos en Antioquia

Centro Democrático (8)

Senado: Esteban Quintero Cardona, Andrés Guerra Hoyos y Paola Holguín.

Cámara de Representantes: Hernán Cadavid, Yulieth Sánchez, Óscar Pérez, Juan Fernando Espinal y Jhon Jairo Berrío.

Partido Conservador (6)

Senado: Carlos Andrés Trujillo, Nicolas Albeiro Echeverry y Germán Blanco.

Cámara de Representantes: Daniel Restrepo, Andrés Felipe Jiménez y Luis Miguel López.

Partido Liberal (6)

Senado: Juan Diego Echavarría, John Jairo Roldán y Sara Jiménez Castellanos.

Cámara de Representantes: María Eugenia Lopera, Julián Peinado y Luis Carlos Ochoa.

Pacto Histórico (5)

Senado: Piedad Córdoba, Isabel Cristina Zuleta y Alex Flórez.

Cámara de Representantes: David Alejandro Toro y Susana Gómez.

Coalición Centro Esperanza (2)

Senado: Sor Berenice Bedoya Pérez

Cámara de Representantes: Daniel Carvalho

Partido de la U (1)

Senado: Juan Felipe Lemos

Coalición de Cambio Radical, Colombia Justa Libres y Mira (1)

Cámara de Representantes: Mauricio Parodi Díaz.

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico