ETB logra el 99% de operación en Centros Digitales y marca un hito en la conectividad de Colombia

ETB alcanzó el 99% de operación en los Centros Digitales de la región B, un paso clave para llevar conectividad a las zonas más apartadas de Colombia.

Compartir

La empresa ETB anunció que ya tiene en funcionamiento el 99,4% de los Centros Digitales del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) en la región B del país, lo que representa un avance histórico para la conectividad social en Colombia.

Este despliegue, que comprende más de 6.549 puntos de acceso a internet en comunidades rurales y apartadas, busca completarse al 100% antes de finalizar 2025. El logro consolida a ETB como uno de los actores principales en la inclusión digital y la transformación tecnológica, en un contexto en el que el acceso a internet se convierte en motor de desarrollo económico, educativo y social.

Los Centros Digitales operados por la Unión Temporal ETB NET Colombia Conectada tienen presencia en 15 departamentos, entre ellos Amazonas, Chocó, Putumayo, Cauca y Vichada, territorios que históricamente han enfrentado barreras para acceder a servicios digitales.

El impacto de ETB

La conectividad que impulsa ETB no es solo un número en las estadísticas: ya genera transformaciones visibles en la vida de las personas.

etb 2

La compañía destacó algunos proyectos como en la Escuela Llano Grande de Salento (Quindío), por ejemplo, el acceso a internet estable permitió a los estudiantes crear una emisora virtual que hoy se enlaza con medios locales, potenciando sus habilidades en comunicación digital.

En la Institución Educativa Arroyo de Piedra (Bolívar), la operación de un Centro Digital redujo en un 40% la deserción escolar, además de facilitar tutorías remotas y programas de alfabetización digital para toda la comunidad.

Estos casos reflejan que la apuesta de ETB va más allá de conectar a los hogares: busca impactar directamente en la educación, el emprendimiento local y la cohesión comunitaria, con un modelo que pretende ser sostenible en el tiempo.

Le puede interesar:  Bogotá presentó en ANDICOM relevante propuesta como parte de su estrategia de Capital Digital

El hito alcanzado se enmarca en el proceso de evolución de ETB hacia un modelo Techco, es decir, una empresa que trasciende los servicios de telecomunicaciones tradicionales para convertirse en un aliado tecnológico del desarrollo nacional.

“En ETB creemos en el poder de crear nuevas realidades. Cada Centro Digital representa un paso hacia una Colombia con igualdad de condiciones para aprender, emprender y crecer”, señaló Sergio Rodríguez, directivo de la compañía.

Con esta visión, ETB no solo conecta a los ciudadanos, sino que también fortalece la confianza en las instituciones tecnológicas y aporta al cierre de brechas históricas.

ETB y su impacto en la región B

La operación de ETB en los Centros Digitales se extiende a comunidades de 15 departamentos: Amazonas, Arauca, Bolívar, Boyacá, Casanare, Cauca, Chocó, Cundinamarca, Magdalena, Nariño, Putumayo, Quindío, Risaralda, Valle del Cauca y Vichada.

El avance del 99% en la operación de los Centros Digitales marca un antes y un después en el papel de ETB dentro del ecosistema digital del país. Con el respaldo de su filial Skynet, la compañía se consolida como un actor clave en la transformación digital de Colombia, reforzando su compromiso con un futuro más conectado, inclusivo y sostenible.

Más allá de la infraestructura, el reto para ETB será mantener la calidad del servicio y garantizar que los Centros Digitales sigan impactando de manera positiva en la educación, la economía local y la vida comunitaria.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar