Eurodiputados cuestionaron el discurso del presidente Duque al hablar de Derechos Humanos, en contraste con las problemáticas que durante su gobierno han incrementado, como el asesinato de líderes sociales.
Por: Redacción 360 Radio
Como «desvergüenza» calificaron algunos eurodiputados la presencia del presidente Iván Duque en el Parlamento Europeo, en donde se celebraba un evento en torno a la defensa y el respeto de los Derechos Humanos.
Varios de los funcionarios presentes exhibieron pancartas con mensajes como «¿Quién dio la orden?», «Paren la matanza en Colombia» o «Respeto a los Acuerdos de Paz». Además, citaron las cifras de asesinatos de líderes sociales y defensores ambientales, así como de las violaciones sistemáticas a mujeres y muertes en el marco del último Paro Nacional, uno de los más fuertes y violentos que ha vivido el país en los últimos años.

«Este año en Colombia se han asesinado a 22 líderes y lideresas sociales y se han presentado 19 masacres», inició diciendo Miguel Durán, eurodiputado y miembro de Anticapitalistas (organización política española creada en 2009), durante su intervención ante el parlamento.
Para el funcionario es una vergüenza que en los eventos de Europa se esté recibiendo al mandatario «con alfombra roja», cuando en Colombia suceden atrocidades a diario en contra de la población. Por lo que hizo un llamado a que «se deje la hipocresía» y no se felicite a «países amigos solo por intereses políticos y económicos».
«Las vidas de los colombianos valen más», dijo el eurodiputado, llamando la atención sobre el verdadero uso de los mecanismos y de las estrategias en materia de Derechos Humanos por parte de la Unión Europea, que en ocasiones ignora lo que sucede en países «supuestamente amigos» para no afectar sus relaciones diplomáticas.