Evasores en Medellín: la DIAN va tras más de 2.600 contribuyentes por no cumplir con sus obligaciones fiscales

Evasores de impuestos en Medellín serán imputados por no cumplir con sus obligaciones tributarias con la DIAN.

Compartir

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) anunció que más de 2.600 contribuyentes en Medellín serán imputados penalmente por incumplir con el pago de impuestos relacionados con retención en la fuente, IVA o impuesto al consumo. Además, estas personas omitieron presentarse a la jornada de regularización realizada por la entidad el mes pasado.

Más de 11.000 evasores en todo el país, Medellín lidera la lista

La medida fue confirmada por Luis Carlos Llinás, director general encargado de la DIAN, quien advirtió que, a nivel nacional, 11.477 contribuyentes se encuentran en la misma situación, afectando las finanzas del Estado colombiano. “Es lamentable que hayan dejado pasar esta posibilidad. El proceso penal continuará sin suspensión y sin posibilidad de beneficios judiciales adicionales. Ante esta situación, la DIAN debe actuar con firmeza para defender el principio de justicia fiscal”, afirmó Llinás.

La jornada nacional de normalización fiscal fue presentada como la última oportunidad para que los contribuyentes se pusieran al día con la entidad, accediendo incluso a beneficios por cumplimiento.

 Sistemas Tributarios y Colombia: entre la complejidad, la inequidad y la informalidad

No obstante, quienes no lo hicieron se enfrentan a consecuencias severas. El no cumplir con las obligaciones tributarias puede acarrear penas de entre 2 y 9 años de prisión, dependiendo del monto adeudado y de las circunstancias particulares del caso.

Además, los evasores deberán pagar una multa equivalente al doble del valor adeudado, que en algunos casos puede ascender hasta los $50.794 millones, y podrían enfrentar embargos sobre cuentas bancarias y bienes, según la magnitud de la deuda.

Medellín encabeza la lista de ciudades con mayor número de citaciones por parte de la DIAN, seguida por Cali, Barranquilla y Bogotá, esta última con 1.000 contribuyentes requeridos.

Le puede interesar:  Lista de empresas de las que era dueño el empresario William Vélez

Finalmente, la DIAN anunció que, para combatir la evasión fiscal de manera más efectiva, las acciones contra el incumplimiento dejarán de realizarse de forma ocasional y pasarán a ser intensivas y permanentes.

También puede leer: Comienza la licitación de Primavera Norte: 216 mil millones para transformar el nororiente de Medellín

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar