Exalcalde de Bojayá fue condenado por financiar paramilitares

Compartir

La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia ratificó su condena en contra del exalcalde del municipio de Bojayá (Chocó), Manuel Joaquín Palacios Asprilla, por financiar y apoyar el ingreso de grupos paramilitares en el departamento.


Por: Redacción 360 Radio

Después de revisar el recurso presentado por la defensa del exmandatario, el Tribunal determinó que no hay ningún motivo para tumbar el fallo que condenó en 2019 a 7 años y medio de prisión al exmandatario por el delito de concierto para delinquir agravado.

En el proceso que se adelantó en contra del alcalde, escucharon declaraciones de diferentes excomandantes paramilitares, entre ellos Freddy Rendón Herrera, alias ‘El Alemán’, ex jefe del bloque Elmer Cárdenas de as AUC que delinquía en el chocó y fue encargado de “pactar” alianzas criminales con dirigentes políticos de la región.

De acuerdo con ‘El Alemán’, los grupos paramilitares tuvieron “la bendición” de Palacios para ingresar al territorio a finales de los 90 y fueron apoyados financiera y operacionalmente.

LEER TAMBIÉN: Santos apoya el sometimiento de jefes paramilitares en la JEP

El es comandante paramilitar explicó que recibieron información directa por parte del mandatario sobre presuntos colaboradores de la guerrilla de las FARC en esa región. Otros mandatarios realizaron un pacto para enviarles dinero, víveres y alimentos a los paramilitares.

La Corte Suprema determinó que existen varios testimonios válidos que permiten inferir que existió una relación entre el entonces alcalde de Bojayá y grupos de AUC, lo que evidencia que además de apoyarlos y financiarlos, pusieron a su disposición la función pública, es decir, podían controlar y manejar la Alcaldía y sus recursos.

Le puede interesar:  Antioquia se enfrenta a las ZPPA: Gobernador anuncia acciones legales contra el Ministerio de Agricultura

El alto Tribunal concluyó que la condena fue emitida en el tiempo que exige la ley, negando pretensiones de la defensa del mandatario que argumentaban que se había superado los términos que establece la ley.

Palacios Asprilla deberá cumplir la condena que le impusieron en junio del 2019 y que fue ratificado por el Tribunal Superior del Chocó

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]