Expedición Antártica Colombiana, ¿Qué es y cómo avanza?

La Expedición Antártica Colombiana sigue posicionándose como una iniciativa estratégica para la ciencia y la diplomacia.

Compartir

La Expedición Antártica Colombiana avanza con paso firme en su onceava edición, consolidando la participación del país en la investigación científica sobre el continente blanco. Bajo el liderazgo del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MinCiencias), la misión refuerza el compromiso de Colombia con el estudio de los efectos del cambio climático y su impacto global.

La ministra Yesenia Olaya Requene acompaña esta expedición que, además de su importancia científica, representa un paso clave en la estrategia geopolítica de Colombia. «La presencia de nuestro país en la Antártida no solo fortalece nuestras capacidades científicas, sino que también nos posiciona en instancias internacionales donde se toman decisiones cruciales para el futuro de la investigación global», señaló la ministra.

Detalles de la Expedición Antártica Colombiana

El futuro de la Expedición Antártica Colombiana

La Expedición Antártica Colombiana es un reflejo del interés del Gobierno por potenciar la investigación y la cooperación internacional. Este esfuerzo ha permitido que el país sea aceptado como miembro pleno del Comité Científico de Investigación Antártica, organismo clave en la definición de políticas científicas globales.

La expedición, que se desarrolló entre el 28 de enero y el 2 de febrero de 2025, no solo fortalece la participación del país en la investigación polar, sino que también busca consolidar alianzas con otras naciones. La agenda incluye reuniones con universidades, institutos de investigación y organismos internacionales para intercambiar experiencias y establecer estrategias conjuntas en temas como cambio climático, conservación marina y biodiversidad.

Investigación multidisciplinaria y proyección geopolítica

En la expedición participan 25 investigadores de diversas instituciones, entre ellas la Universidad Industrial de Santander (UIS), la Fuerza Aeroespacial Colombiana, R&E Ocean Community Conservation, la Universidad del Tolima, Cornell University y la Dirección General Marítima. Los proyectos abordan problemáticas de sostenibilidad energética, impacto del turismo marítimo, contaminación acústica y diseño de modelos arquitectónicos adaptados a condiciones extremas.

Le puede interesar:  Audifarma sancionada por Supersalud: crisis en dispensación de medicamento

La ministra Olaya Requene destacó la relevancia de esta participación: «La investigación que llevamos a cabo en la Antártida permitirá ampliar el conocimiento sobre cómo los cambios ambientales impactan a nuestro país y al mundo, y cómo podemos desarrollar tecnologías sostenibles para mitigar estos efectos».

Le puede interesar: Gobernabilidad de Gustavo Petro, ¿Cuántos ministros han renunciado en su presidencia?

Desde una perspectiva geopolítica, la expedición también fortalece el camino de Colombia para convertirse en Miembro Consultivo del Tratado Antártico, un estatus que le permitiría participar en la toma de decisiones sobre el futuro del continente helado. Para ello, la delegación colombiana, que también incluye representantes de la Cancillería y el Programa Antártico Colombiano, ha establecido contactos con Chile y otras naciones clave en la investigación polar.

El futuro de la Expedición Antártica Colombiana

La consolidación de Colombia en la investigación antártica es un esfuerzo a largo plazo que requiere el fortalecimiento continuo de capacidades técnicas y humanas. La agenda de esta expedición permitirá abrir nuevas oportunidades de colaboración con centros de investigación globales y fomentar la formación de científicos colombianos especializados en estudios polares.

De esta manera, la Expedición Antártica Colombiana sigue posicionándose como una iniciativa estratégica para la ciencia y la diplomacia, reafirmando el compromiso del país con la protección del medio ambiente y la generación de conocimiento para el beneficio global.

Le puede interesar: Así quedó el monto de la cuota monetaria del Subsidio Familiar 2025

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]