El Dane reveló que en el periodo enero – diciembre 2024, las exportaciones colombianas fueron US$49.552,0 millones FOB y registraron una disminución de 0,4%, frente al mismo periodo de 2023.
La cifra, aunque no es tan alta, resulta preocupante porque es un panorama negativo más aún cuando existen tensiones comerciales con países clave para estos productos que exporta el país.
De hecho, las exportaciones del grupo de Combustibles y productos de las industrias extractivas fueron de US$23.376,0 millones FOB y disminuyeron 10,6% frente al mismo periodo de 2023. Este comportamiento obedeció principalmente a la caída de las ventas externas de Hulla, coque y briquetas (-22,4%) y Petróleo, productos derivados del petróleo y productos conexos (-5,1%) que contribuyeron con 11,0 puntos porcentuales negativos a la variación del grupo.
En el caso específico del petróleo, en 2023 la cifra fue de US$15.836,9, mientras que en 2024 fue US$15.024,2, lo que representa una caída de 5,1%.
Sin embargo, las exportaciones del grupo de productos Agropecuarios, alimentos y bebidas fueron US$11.491,8 millones FOB y presentaron un crecimiento de 14,0% frente al mismo periodo de 2023, como resultado principalmente del aumento de ventas de Café sin tostar descafeinado o no (21,8%) y Bananas (incluso plátanos) frescas o secas (33,9%) que contribuyeron en conjunto con 9,2 puntos porcentuales a la variación del grupo.
Además, las ventas externas del grupo de Manufacturas fueron US$10.560,8 millones FOB y registraron un crecimiento de 4,3% frente a enero – diciembre 2023, este comportamiento obedeció principalmente al aumento de las exportaciones de Productos químicos y productos conexos (7,2%) y Maquinaria y equipo de transporte (12,4%) que contribuyeron en conjunto con 5,0 puntos porcentuales a la variación del grupo.
¿Cómo le fue a las exportaciones colombianas en diciembre?
Las cifras del Dane muestran que en diciembre de 2024 las ventas externas del país fueron US$4.472,4 millones FOB y presentaron un aumento de 0,6% en relación con diciembre de 2023; este resultado se debió principalmente al crecimiento de 29,5% en las ventas externas del grupo de Agropecuarios, alimentos y bebidas.
Las exportaciones del grupo de Manufacturas fueron de US$978,3 millones FOB y presentaron un crecimiento de 16,5%, frente a diciembre de 2023. Este comportamiento se explicó principalmente por el aumento en las ventas externas de Artículos manufacturados, clasificados principalmente según el material (25,1%) y Maquinaria y equipo de transporte (18,6%) que contribuyeron en conjunto con 10,8 puntos porcentuales a la variación de la agrupación.
Lea también: ¿Nos dirigimos hacia un congelamiento de las relaciones con Estados Unidos?