domingo, mayo 28, 2023
More

    Exportaciones colombianas crecieron y registraron su valor más alto desde 2015

    - Advertisement -

    El crecimiento de las ventas externas de manufacturas fue el más alto desde 2011 y el principal destino de las exportaciones fue Estados Unidos.


    En 2018 las exportaciones colombianas registraron el valor más alto desde el 2015 y cerraron en US$ 41.831 millones, un crecimiento del 10,4% frente al 2017.

    El crecimiento de las ventas externas de manufacturas fue el más alto desde 2011 y marca el buen rumbo del aparato industrial colombiano.
    Este último sector registró un aumento en sus exportaciones del 8% con relación al 2017, al pasar de vender US$ 7.710 millones a US$ 8.324 millones.

    De acuerdo con el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, el buen comportamiento de las exportaciones manufactureras obedeció al mayor aporte que registraron los despachos de productos refinados de petróleo, que crecieron 45,5%.

    Asimismo, a las ventas externas de vehículos automotores, remolques y semirremolques que aumentaron 19,9%, así como a las de caucho y plástico que tuvieron un incremento del 17,8%, entre otros.

    “Nuestro foco está en aumentar las exportaciones no minero energéticas, dentro de las que están las manufactureras. Ya hemos validado la oferta exportable con 7 regiones del país, que nos permitirá diversificar la canasta exportadora y aprovechar más los acuerdos comerciales”, expresó Restrepo

    Por otro lado, los principales destinos de las exportaciones fueron Estados Unidos, a donde se despachó el 25,4%; la Unión Europea a donde se fue el 11,7%; China a donde se dirigió el 9,7%; Panamá que participó con el 7,3%; Ecuador con el 4,4%; México a donde se exportó el 3,9% y Brasil a donde llegó el 3,7% de las exportaciones del país, entre otros.

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img
    - Advertisement -

    El crecimiento de las ventas externas de manufacturas fue el más alto desde 2011 y el principal destino de las exportaciones fue Estados Unidos.


    En 2018 las exportaciones colombianas registraron el valor más alto desde el 2015 y cerraron en US$ 41.831 millones, un crecimiento del 10,4% frente al 2017.

    El crecimiento de las ventas externas de manufacturas fue el más alto desde 2011 y marca el buen rumbo del aparato industrial colombiano.
    Este último sector registró un aumento en sus exportaciones del 8% con relación al 2017, al pasar de vender US$ 7.710 millones a US$ 8.324 millones.

    De acuerdo con el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, el buen comportamiento de las exportaciones manufactureras obedeció al mayor aporte que registraron los despachos de productos refinados de petróleo, que crecieron 45,5%.

    Asimismo, a las ventas externas de vehículos automotores, remolques y semirremolques que aumentaron 19,9%, así como a las de caucho y plástico que tuvieron un incremento del 17,8%, entre otros.

    “Nuestro foco está en aumentar las exportaciones no minero energéticas, dentro de las que están las manufactureras. Ya hemos validado la oferta exportable con 7 regiones del país, que nos permitirá diversificar la canasta exportadora y aprovechar más los acuerdos comerciales”, expresó Restrepo

    Por otro lado, los principales destinos de las exportaciones fueron Estados Unidos, a donde se despachó el 25,4%; la Unión Europea a donde se fue el 11,7%; China a donde se dirigió el 9,7%; Panamá que participó con el 7,3%; Ecuador con el 4,4%; México a donde se exportó el 3,9% y Brasil a donde llegó el 3,7% de las exportaciones del país, entre otros.

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    [mc4wp_form id=»74432″]