Falleció Nelson Osorio Lozano, primer secretario de la Embajada de Colombia en Italia

El escritor fue una de los últimos curadores de la sala de arte del Grupo Bancolombia en el Edificio Atrio, en Bogotá.

Compartir

Este martes en las horas de la tarde, la Embajada de Colombia en Italia confirmó el fallecimiento de Nelson Osorio Lozano, primer secretario de esta entidad en territorio italiano y quien fuera una de las personas con más conocimiento en el tema del arte en el país.

«Con profunda tristeza, lamentamos informar que, en el día de hoy, miércoles 24 de enero de 2024, falleció en la ciudad de Roma, el gran doctor, historiador y erudito, Nelson Alberto Osorio Lozano, Gran Cruz de la Orden de Caballería de Malta, Gran Oficial de la Orden de la Estrella de Italia y Comendador de la Pontificia Orden Ecuestre de San Gregorio Magno, Agregado Cultural de esta Embajada», manifestó la Embajada en sus redes sociales.

De igual manera, desde la entidad agregaron que Osorio desarrolló un buen trabajo durante su misión diplomática en Europa. Esto gracias al conocimiento de las relaciones entre Italia y Colombia, de las artes, la cultura, y por su dedicación al trabajo.

«Además de funcionario admirable y altamente calificado, el doctor Nelson Osorio ha sido un gran compañero y amigo que deja un vacío en esta embajada y en nuestros corazones», escribió la organización.

Nelson Osorio fue una de las personas que más concomimiento tenía sobre el arte en Colombia 

Nelson Alberto Osorio Lozano era una de las personas que más sabía de arte en el país, y contaba con importantes relaciones en Colombia, sobre todo en Bogotá.

Además, fue uno de los últimos curadores de la sala de arte del Grupo Bancolombia en el Edificio Atrio, que se encuentra en Bogotá, y donde hay colección de arte más exclusivo de Colombia.

Le puede interesar:  Iván Name confirmó que denunciará a Gustavo Bolívar por participación en política

Este medio de comunicación conversó con Osorio a mediados del 2022 para hablar sobre el libro que escribió sobre la vida de Carlos Holmes Trujillo, quien fuera canciller, ministro de defensa de Colombia, alcalde de Cali y diplomático.

Lea también: Nelson Osorio en 360: “¿Qué es el Holmismo? En el Valle se cuajó una manera liberal progresista, de entender la política desde los años 50, y eso se llamó el Holmismo”

Última hora

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]