Falta de seguros compromete operaciones de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres se enfrenta a una crisis que pone en riesgo sus operaciones esenciales, debido a dificultades para asegurar sus recursos, particularmente los carrotanques, vitales para el suministro de agua potable a comunidades vulnerables.

Compartir

El director de la UNGRD, Carlos Carrillo, ha expresado su preocupación ante la falta de respuesta del sector asegurador. A pesar de múltiples intentos de contratación, la UNGRD ha sido incapaz de asegurar pólizas de responsabilidad civil para sus funcionarios, así como seguros todo riesgo para los carrotanques «Tengo la obligación de mover esos carrotanques y asegurarlos, pero las aseguradoras no quieren hacerlo. Temen al daño reputacional», afirmó Carrillo, reflejando la frustración que siente ante esta situación crítica.

La crisis de eguros que amenaza la UNGRD y el suministro de agua a comunidades vulnerables

Este problema no es menor. La falta de seguros no solo expone a la UNGRD a riesgos financieros, sino que también deja a sus funcionarios sin protección ante posibles procesos disciplinarios, fiscales y penales. La situación se vuelve aún más preocupante cuando se considera que ni siquiera la aseguradora estatal ha mostrado interés en participar en estas contrataciones, lo que agrava la vulnerabilidad de la entidad.

 

Falta de seguros compromete operaciones de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres
Foto: Redes

 

Jargu S.A., el corredor de seguros encargado de gestionar las contrataciones para la UNGRD, ha llevado a cabo varias convocatorias públicas sin éxito. La más reciente, abierta el 28 de agosto de 2024, tenía como objetivo asegurar 80 carrotanques por un monto total de 1.825 millones de pesos. Sin embargo, esta convocatoria fue declarada desierta el 23 de septiembre, sumándose a otros dos intentos fallidos para contratar seguros de responsabilidad civil para los servidores públicos de la entidad.

La falta de ofertas no es un hecho aislado. Según expertos en el sector asegurador, la creciente incertidumbre en torno a las responsabilidades y riesgos asociados a la gestión del riesgo de desastres ha llevado a muchas aseguradoras a revaluar su participación en este ámbito. «La percepción de riesgo ha cambiado drásticamente, y muchas aseguradoras prefieren evitar el sector público debido a las posibles repercusiones legales», explicó un analista de seguros que prefirió permanecer en el anonimato.

Le puede interesar:  ¿Por qué la Anla otorgó prórroga para ampliar Autopista Norte Bogotá?

La UNGRD ha hecho un llamado urgente al sector asegurador para que brinde el respaldo necesario a su gestión. «Sin este apoyo, nuestra capacidad para salvar vidas y suministrar agua potable a comunidades vulnerables se verá comprometida», advirtió Carrillo.

Falta de seguros compromete operaciones de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres
Foto: Redes

El riesgo de no contar con seguros adecuados se traduce en una mayor exposición al peligro tanto para los recursos humanos como para la infraestructura. Sin seguros, la UNGRD se encuentra en una posición precaria, donde cualquier incidente podría resultar en consecuencias devastadoras, no solo para la entidad, sino también para las comunidades que dependen de su capacidad para responder a emergencias.

La crisis actual también plantea interrogantes sobre la responsabilidad del Estado en la protección de sus instituciones y funcionarios. La falta de interés del sector asegurador podría verse como una señal de que es necesario revaluar las políticas públicas que regulan estos contratos. «Es fundamental que se establezcan condiciones que fomenten la participación del sector privado en la gestión del riesgo de desastres», afirmó un representante de la sociedad civil.

Lea tambien: Preocupación por presunta reducción del presupuesto a la Registraduría Nacional

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar