La cuenta regresiva ya inició: Apple confirmó que el próximo 9 de septiembre de 2025 presentará oficialmente el iPhone 17, uno de los dispositivos más esperados del año. El evento, que se llevará a cabo en el Apple Park de Cupertino, California, será transmitido en vivo a nivel mundial y revelará no solo la nueva generación del icónico smartphone, sino también los modelos iPhone 17 Plus, iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max.
La expectativa es enorme, ya que se anticipan cambios que podrían marcar un punto de inflexión en la industria móvil. Para la compañía fundada por Steve Jobs, este lanzamiento será clave en la consolidación de su liderazgo frente a competidores como Samsung, Google y marcas emergentes del mercado asiático.
El evento que marcará tendencia
El 9 de septiembre es la fecha elegida por Apple para mostrar al mundo su nueva apuesta tecnológica. Fiel a su tradición, la empresa convocó a medios, analistas y usuarios para seguir de cerca la presentación desde Cupertino o a través de la web oficial y Apple TV.
Apenas tres días después, el 12 de septiembre, se abrirán las preventas del iPhone 17, y los primeros compradores podrán recibir su equipo a partir del 19 de septiembre, cuando llegue a las tiendas en Estados Unidos y Europa.
En América Latina, incluyendo Colombia, la llegada podría darse entre finales de septiembre y octubre, siguiendo el patrón de lanzamientos anteriores.
Precios estimados del iPhone 17
Aunque Apple no ha confirmado cifras oficiales, diversas filtraciones y proyecciones de analistas ya han adelantado los posibles precios de la nueva línea. Según los reportes, el costo sería muy similar al de la generación pasada, con leves incrementos dependiendo de la capacidad de almacenamiento.
iPhone 17: desde 899 dólares (aprox. 3,7 millones de pesos colombianos).
iPhone 17 Plus: desde 999 dólares (unos 4,1 millones de pesos).
iPhone 17 Pro: desde 1.099 dólares (alrededor de 4,6 millones de pesos).
iPhone 17 Pro Max: desde 1.199 dólares (aprox. 5 millones de pesos).
En el mercado colombiano, como suele ocurrir, los precios finales podrían ser más altos debido a impuestos, importación y variaciones en la tasa de cambio.
Lo que se espera del iPhone 17
El hermetismo de Apple no ha evitado que circulen filtraciones sobre las posibles innovaciones que incluirán los nuevos modelos. Entre las características más comentadas destacan:
Procesador A19 Bionic, con mayor potencia y eficiencia energética.
Pantalla OLED con 120 Hz de tasa de refresco en toda la línea, incluyendo la versión estándar.
Sistema de cámaras mejorado con inteligencia artificial, capaz de grabar video en 8K y mejorar la fotografía nocturna.
Mayor autonomía de batería, gracias a un rediseño interno y menor consumo energético.
Diseño más ligero y delgado, con nuevos acabados en colores mate.
Compatibilidad con iOS 19, que incluirá funciones de seguridad avanzadas y mayor personalización.
Si estas mejoras se confirman, el iPhone 17 reforzará el posicionamiento de Apple como referente en el mercado premium de smartphones.
Impacto en Colombia
Colombia se ha consolidado como uno de los mercados más importantes para Apple en América Latina. El interés por los lanzamientos de iPhone es cada vez mayor, y el iPhone 17 no será la excepción.
En los últimos años, los operadores móviles del país como Claro, Movistar y Tigo han impulsado el acceso a estos dispositivos mediante planes de financiación y preventas, lo que ha permitido que miles de usuarios adquieran el producto apenas llega al país.
Analistas prevén que la llegada del iPhone 17 aumente la competencia en el segmento premium y genere un crecimiento en las ventas de Apple en Colombia durante el último trimestre del año.
Expectativa global
El evento de septiembre no será solo una presentación de producto, sino un momento estratégico para Apple. Cada lanzamiento del iPhone ha redefinido tendencias en la industria tecnológica, y este año la empresa busca reafirmar su dominio en un mercado cada vez más exigente.
Con la llegada del iPhone 17, iPhone 17 Plus, Pro y Pro Max, la marca no solo apuesta por la innovación, sino también por mantener un ecosistema de dispositivos interconectados que refuerce la fidelidad de sus usuarios.
En las próximas semanas, la atención estará puesta en Cupertino, donde millones de personas esperan confirmar las filtraciones y descubrir qué sorpresas prepara Apple para esta nueva generación.
Lea también: Allianz Colombia renueva liderazgo con el regreso de David Colmenares