Fecha exacta en que MTV se acaba y sale del aire y las razones de su ruina

MTV, el canal que marcó generaciones con su mezcla de música, moda y rebeldía, tiene los días contados.

El 31 de diciembre de 2025 será una fecha histórica para la televisión mundial, MTV dejará de emitir en gran parte del mundo, marcó el cierre de un ciclo que comenzó en 1981 con “Video Killed the Radio Star” de The Buggles. Así como esa canción anunció la muerte simbólica de la radio musical, hoy también simboliza el fin de una cadena que transformó para siempre la cultura pop y la manera de consumir música.

Europa será la primera en decir adiós. Los canales MTV Music, 80s, 90s, Club y Live cesarán sus transmisiones en Reino Unido al finalizar el año. Posteriormente el canal se irá apagando en países como Francia, Alemania, Austria, Polonia, Hungría, Australia y Brasil. Aunque MTV HD seguirá funcionando con temporalmente con normalidad al aire con realities como “Naked Dating UK” o “Geordie Shore”, el espíritu original del canal ya parece una pieza de museo.

MTV dejará de emitir el 31 de diciembre de 2025 en Europa y otros países, tras más de cuatro décadas transformando la música

Las razones del apagón reflejan los cambios de una época. Las nuevas generaciones ya no encienden la televisión para descubrir música, hoy, plataformas como YouTube, TikTok, entre otras concentran la atención, y los videoclips, el corazón del canal , viven ahora de la inmediatez de las redes sociales. Además, Paramount Global, del mítico canal, atraviesa una reestructuración que incluye su fusión con Skydance Media y un agresivo plan de reducción de costos por US$500 millones, según reportó Euronews.

Fecha exacta en que MTV se acaba y sale del aire y las razones de su ruina 1

Aunque no hay fecha confirmada para América Latina, el futuro de del canal estadounidense en la región es incierto. La cadena que debutó en el contienen el 1 de octubre de 1993, fue durante años el epicentro del entretenimiento juvenil, con programas como “MTV Cribs”, “Daria”, “Beavis and Butt-Head” y los legendarios “MTV Unplugged”, que dejaron actuaciones memorables de artistas como Los Fabulosos Cadillacs, Shakira y Café Tacvba.

Durante más de cuatro décadas, el canal que marcó a varias generaciones fue sinónimo de rebeldía, innovación y tendencia. Desde el estreno del video “Thriller” de Michael Jackson en 1983 hasta los MTV Video Music Awards de 1984, con la polémica actuación de Madona, el canal construyó una estética que definió a generaciones enteras. Su expansión global, iniciada con MTV Europa en 1987 y seguida de Asia en 1995, consolidó un imperio audiovisual que convirtió a la música en espectáculo.

Hoy, su señal desvaneciéndose, este canal deja tras de sí una herencia incalculable, fue el puente entre la música y la imagen, entre los artistas y los fans. Su final no solo marcó la caída de un canal, sino el cierre de una era en la que encender la televisión bastaba para descubrir el próximo gran éxito mundial.

También puede leer: Grupo Abra moderniza su flota con aviones A320neo y A330neo beneficiando a Avianca y Gol

Salir de la versión móvil