sábado, septiembre 30, 2023

Fedegán defiende la carne colombiana

- Advertisement -

Polémica ha suscitado en Colombia el hecho de que Robert Farah saliera positivo en un control de dopaje, el deportista responsabilizó esto a la ingesta de carne que tendría una hormona llamada Boldenona.


Por: Redacción 360 Radio

José Félix Lafaurie, presidente de Fedegán,  destacó que en Colombia los corrales de engorde son muy pocos, por lo que el 95 % del ganado que consumen los colombianos es a base de pastura natural.

“En Colombia el ganado se engorda con pasturas naturales. El uso de anabólicos es muy reducido. Por lo general, este tipo de anabólicos se utiliza más en los corrales de engorde, por ejemplo, en los Estados Unidos donde prácticamente el 95 % de la carne que se come allá viene de confinamiento”, dijo el presidente de la organización.

En cuanto al caso de Farah, Lafaurie deseó que “salga bien librado de esta circunstancia. Es un deportista de élite que nos enorgullece como colombianos. Su trayectoria se construyó a base de esfuerzo y honestidad profesional. Como colombiano espero que pueda rápidamente superar este difícil trance”.

Por otro lado, la gerente del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), Deyanira Barrero León, y el director del Invima, Julio César Aldana, enviaron una carta a Coldeportes en la que argumentaron que desde el año 2015 el Invima ha analizado 677 muestras para boldenona, y para el periodo 2016 – 2017 solo dos muestras, que representan el (0,3 %), tuvieron resultados positivos.

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

Polémica ha suscitado en Colombia el hecho de que Robert Farah saliera positivo en un control de dopaje, el deportista responsabilizó esto a la ingesta de carne que tendría una hormona llamada Boldenona.


Por: Redacción 360 Radio

José Félix Lafaurie, presidente de Fedegán,  destacó que en Colombia los corrales de engorde son muy pocos, por lo que el 95 % del ganado que consumen los colombianos es a base de pastura natural.

“En Colombia el ganado se engorda con pasturas naturales. El uso de anabólicos es muy reducido. Por lo general, este tipo de anabólicos se utiliza más en los corrales de engorde, por ejemplo, en los Estados Unidos donde prácticamente el 95 % de la carne que se come allá viene de confinamiento”, dijo el presidente de la organización.

En cuanto al caso de Farah, Lafaurie deseó que “salga bien librado de esta circunstancia. Es un deportista de élite que nos enorgullece como colombianos. Su trayectoria se construyó a base de esfuerzo y honestidad profesional. Como colombiano espero que pueda rápidamente superar este difícil trance”.

Por otro lado, la gerente del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), Deyanira Barrero León, y el director del Invima, Julio César Aldana, enviaron una carta a Coldeportes en la que argumentaron que desde el año 2015 el Invima ha analizado 677 muestras para boldenona, y para el periodo 2016 – 2017 solo dos muestras, que representan el (0,3 %), tuvieron resultados positivos.

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico