Fedegán mantiene acuerdo con Minagricultura para la compra de tierras

Compartir

La ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, y el presidente de Fedegán, José Félix Lafaurie, informaron que se mantiene el acuerdo y que habrá concertación en los proyectos de decreto para la reforma agraria.

Por: Redacción 360 Radio

Este lunes, durante una mesa de concertación la ministra de Agricultura Jhenifer Mojica, junto con el presidente de Fedegán, José Félix Lafaurie, anunciaron que se mantiene el acuerdo entre el Gobierno con el gremio ganadero para la compra de tierras y así «generar integración en ganadería sostenible”.

A través del diálogo con distintos actores, la ministra de Agricultura busca generar un consenso sobre los proyectos de decreto que se están adelantando. Como se sabe, la polémica se concentra en dos propuestas del Ministerio, las cuales promueve la movilización campesina en respaldo a la reforma agraria y el que reglamentaría la extención de dominio, lo que algunos sectores calificarían de «expropiación exprés».

El presidente de Fedegán señaló que no el gremio «no es enemigo de los campesinos. Cuando el Gobierno me invitó a un gran acuerdo de tierras no tuve reparo alguno; por el contrario, he venido apoyando al Gobierno». Aseveró que «553.000 pequeños productores ganaderos son campesinos; muchos de ellos con tierra insuficiente».

Además, José Félix Lafaurie, Presidente de Fedegán resaltó que para sacar adelante el gran acuerdo de tierras con el Gobierno hay que tener en cuenta dos elementos: «lo primero, que haya tierra para que realmente los campesinos puedan tener un título de propiedad; y lo segundo: que puedan tener proyectos productivos para que dignifiquen la condición de campesinos y puedan realmente ser motor de desarrollo en las diferentes regiones colombianas».

Le puede interesar:  Fedesarrollo presenta las expectativas económicas para fin de año: crecimiento, inflación y tipo de cambio

Al finalizar, la ministra hizo un llamado a la sociedad «a que podamos dirimir estas diferencias a partir del trabajo en conjunto para que el agro se vuelva eje de desarrollo”.

Lea también: Bogotá cambia fecha de día sin carro ¿Para cuándo quedó?

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]