sábado, marzo 25, 2023
More

    Fenalco pide al Gobierno reevaluar restricciones

    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio


    En una carta dirigida a la ministra del Interior, Alicia Arango, al ministro de Salud, Fernando Ruiz y al ministro de Comercio, Manuel Restrepo, Fenalco anunció que las medidas restrictivas afectarán a los comerciantes del país.

    La organización indicó que deben revisar las nuevas medidas para frenar el avance de la pandemia, ya que no es posible que las restricciones sigan afectando al comercio formal y los cierres. De acuerdo con Jaime Alberto Cabal, causan afectaciones a la reactivación económica y a la generación de empleo.

    Fenalco expresó que “se trabaje sobre el manejo estricto de los aforos desde el punto de vista de la capacidad de los establecimientos en reemplazo de medidas como restricciones de horarios para comercialización (presencial y no presencial / domicilios)”.

    Cabal indicó que no debería haber medidas como pico y cédula si respetan los protocolos de bioseguridad y cumplen con los aforos de los establecimientos comerciales.

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img
    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio


    En una carta dirigida a la ministra del Interior, Alicia Arango, al ministro de Salud, Fernando Ruiz y al ministro de Comercio, Manuel Restrepo, Fenalco anunció que las medidas restrictivas afectarán a los comerciantes del país.

    La organización indicó que deben revisar las nuevas medidas para frenar el avance de la pandemia, ya que no es posible que las restricciones sigan afectando al comercio formal y los cierres. De acuerdo con Jaime Alberto Cabal, causan afectaciones a la reactivación económica y a la generación de empleo.

    Fenalco expresó que “se trabaje sobre el manejo estricto de los aforos desde el punto de vista de la capacidad de los establecimientos en reemplazo de medidas como restricciones de horarios para comercialización (presencial y no presencial / domicilios)”.

    Cabal indicó que no debería haber medidas como pico y cédula si respetan los protocolos de bioseguridad y cumplen con los aforos de los establecimientos comerciales.

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    Mantente al día con las noticias

    de Colombia y el Mundo, de la mano de

    360 Radio Colombia

    Suscríbete a nuestro Newsletter

    Correo electrónico