La Feria de las Flores regresa con fuerza y esencia, y este año lo hace con dos experiencias que prometen quedarse en la memoria de quienes las viven: La Chiva de las Flores y El Duelo de la Feria. Dos propuestas que conectan con lo más profundo del ser paisa y enriquecen la oferta cultural, turística y artística de la ciudad.
La Feria de las Flores trae dos paradas obligadas para propios y visitantes en Medellín
Del 1 al 9 de agosto, La Chiva de las Flores ofrecerá un recorrido inolvidable desde Medellín hasta Santa Elena, corazón silletero de Antioquia. En esta experiencia inmersiva, los participantes viajarán en una colorida chiva rumbera, disfrutarán de la gastronomía típica antioqueña, visitarán fincas silleteras, jardines y mariposarios, y conocerán de primera mano el arte de construir una silleta. Todo esto estará acompañado de música en vivo, trovadores y una fonda paisa que celebra con alegría la tradición campesina.
Por su parte, el 6 de agosto, el Centro de Eventos La Macarena será el escenario de una noche cargada de sentimiento y potencia musical con El Duelo de la Feria. El evento reunirá a grandes voces de la música popular y el vallenato, como Hebert Vargas, Yeison Jiménez, Charrito Negro, Jean Carlos Centeno y Andrés Franco, en un espectáculo que se perfila como uno de los momentos más destacados de la feria. Más de 11.000 asistentes vivirán una noche de emociones intensas, canto colectivo y fiesta con raíces.
Ambas experiencias no solo brillan dentro de la programación oficial de la feria, sino que también impulsan el turismo, dinamizan la economía local y fortalecen el sentido de pertenencia. Con la llegada estimada de 60.000 pasajeros internacionales y más de 250.000 viajeros por transporte terrestre, Medellín se consolida como epicentro de grandes eventos culturales.
“La Feria de las Flores proyecta a Medellín como una ciudad anfitriona de experiencias auténticas, donde convergen arte, turismo y comunidad. Eventos como La Chiva de las Flores y El Duelo de la Feria impulsan la industria del entretenimiento, fortalecen el consumo local y celebran nuestras raíces”, señaló Oskar Fajardo, vocero del comité organizador.
La Feria de las Flores sigue siendo el corazón festivo de Medellín, y este año, con estas dos experiencias, promete florecer en cada trayecto, en cada canción y en cada encuentro.
Más información y entradas disponibles en: www.taquillalive.com
También puede leer: ¿Se anima? Burger King lanza dos nuevas hamburguesas como salvavidas en ventas