A menos de una semana del evento de presentación de los nuevos iPhone 17, una de las grandes incógnitas sigue siendo su precio. Apple planea una reestructuración en su línea de iPhones con la incorporación de un nuevo modelo, el iPhone 17 Air, y con el aumento del almacenamiento base en algunos dispositivos. Estos cambios afectarán directamente a los precios a los que estábamos acostumbrados. Un informe reciente de TrendForce ha filtrado los supuestos precios de esta nueva generación.
Subidas de precio en casi todos los modelos del IPhone 17
Según este informe, solo el iPhone 17 estándar mantendrá el mismo precio que su predecesor. El resto de los modelos experimentarán incrementos que van desde los 50 hasta los 100 dólares, destacando especialmente el iPhone 17 Air, que será significativamente más caro que el iPhone 16 Plus al que reemplaza.
A continuación, están los precios filtrados en dólares y su equivalencia en euros, siguiendo el mismo tipo de cambio que Apple ha aplicado a la gama iPhone 16. Es importante recordar que los precios en dólares no incluyen impuestos, mientras que en Europa el precio final sí incluye el IVA.
Uno de los cambios más destacados es que tanto el iPhone 17 Air como el iPhone 17 Pro partirán de una capacidad de almacenamiento de 256 GB, mientras que solo el modelo base (iPhone 17) seguirá ofreciendo los 128 GB como opción inicial. Además, el iPhone 17 Pro y el Pro Max verán un incremento de 100 dólares respecto a los modelos del año anterior.
Una filtración sin confirmar
Cabe destacar que esta información no es oficial, y otros rumores apuntan a que los precios podrían no aumentar tanto. Apple aún podría ajustar su estrategia de precios, sobre todo teniendo en cuenta que el euro está actualmente más fuerte que el dólar en comparación con el año pasado, lo que también podría influir en el precio final en Europa.
Detalles técnicos filtrados
Además del precio, TrendForce también ha compartido una tabla con las principales especificaciones técnicas de los nuevos iPhone 17, confirmando muchas de las filtraciones previas.
Todos los modelos contarán con pantallas OLED de hasta 120 Hz, lo que supone una gran mejora para el modelo de entrada. El iPhone 17 y el iPhone 17 Air incluirán el nuevo chip A19, mientras que los modelos Pro integrarán el A19 Pro. Contrario a lo que decían otros rumores, el iPhone 17 base mantendría 8 GB de RAM, mientras que el resto de la gama subiría hasta los 12 GB.
Presentación oficial: martes 9 de septiembre
Solo quedan unos días para salir de dudas. Apple presentará oficialmente los nuevos iPhone 17 el martes 9 de septiembre en un evento que promete ser uno de los más importantes del año. Estamos a punto de conocer en detalle los nuevos dispositivos, sus prestaciones, y confirmar si esta filtración de precios se convierte en realidad.
Diferencias con el IPhone 16
- Pantalla
iPhone 16: OLED de 6,1″ con tasa de refresco estándar (~60 Hz).
iPhone 17: OLED de ~6,3″ a 120 Hz ProMotion, con LTPO y posiblemente siempre activa (Always‑On Display).
- Procesador & RAM
iPhone 16: Chip A18 (3 nm) con 8 GB de RAM.
iPhone 17: Nuevos chips A19 / A19 Pro; se rumora que los modelos Pro/Air tendrán hasta 12 GB de RAM, mejorando rendimiento y eficiencia.
- Cámaras
Traseras: Mantienen sensores de 48 MP (principal) y 12 MP (ultra gran angular), salvo mejoras Pro como zoom óptico hasta 8× (vs 5× en Pro Max del iPhone 16) y posible grabación 8K.
Frontal: Salto notable de 12 MP a 24 MP, con lentes mejoradas para selfies y videollamadas.
- Diseño
iPhone 16: Bordes planos, módulo de cámaras vertical clásico.
iPhone 17: Modelos Pro con barra horizontal de cámaras, y el nuevo iPhone 17 Air ultradelgado (~5,5 mm) y ligero, sustituyendo al Plus.
- Batería y carga
iPhone 16: Carga MagSafe estándar (15–25 W) y buena autonomía.
iPhone 17: Carga más rápida (hasta ~35–50 W), soporte Qi2 y Pro Max con batería más grande (+5000 mAh rumorada), incluso carga inversa.
- Conectividad
iPhone 16: Wi‑Fi 6E y USB-C.
iPhone 17: Wi‑Fi 7 más rápido y estable; algunos modelos podrían tener módem 5G propio de Apple
- Software & AI
iPhone 16: iOS 18 y Apple Intelligence básica.
iPhone 17: iOS 26 “Liquid Glass” con nuevo diseño visual y mayor integración de Apple Intelligence (traducción en tiempo real, multitarea inteligente, edición asistida, etc.)
Lea también: El salvavidas de Antioquia para la U de A, sumida en una crisis financiera