Este evento que reúne a bancos del desarrollo, Finance in Common, se desarrollará con la participación del sector privado y organizaciones de apoyo hasta el 6 de septiembre en el Centro de Convenciones de Cartagena.
Este lunes 4 de septiembre, inició en Cartagena el Finance in Common, evento que reúne a bancos de desarrollo y que busca fortalecer las acciones globales para asegurar el desarrollo sostenible, avanzar en soluciones para mitigar los efectos del cambio climático y hacer definitivos y vinculantes nuevos acuerdos que movilicen la arquitectura financiera internacional.
A esta cumbre asisten representantes de más de 520 bancos públicos de desarrollo a nivel mundial, organismos multilaterales, actores del sector privado, asociaciones regionales de instituciones financieras de desarrollo y delegados de la sociedad civil y el gobierno de Colombia participarán en el encuentro de instituciones que representan el 12% de la inversión global anual para el desarrollo. que comenzó el lunes en el Centro de Convenciones de Cartagena.
Durante el acto de apertura del evento, el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, afirmó que “tenemos más de 50 bancos públicos de desarrollo en América Latina y el Caribe. En la JID somos aliados clave. Tenemos Objetivos de Desarrollo Sostenible, pero no hemos llegado a la mitad del camino. Intentemos impulsar un llamamiento a la acción; No nos limitemos a hablar, sino que comencemos a caminar por este camino”.
Por su parte, Javier Díaz Fajardo, presidente de Bancóldex, enfatizó que “asegurar que se alcancen las metas marcadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible requiere de un llamado universal a la acción para abordar la pobreza extrema (más de 800 millones de personas se encuentran en esta condición); mitigar los efectos del cambio climático; y mejorar la calidad de vida de millones de personas. Esperamos que al final de esta Cumbre podamos lanzar acuerdos que movilicen recursos para fortalecer la agenda de desarrollo sostenible 2030”.
Bancóldex, junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras de Desarrollo (ALIDE), organizan esta edición de la Cumbre de Finanzas Comunes.
Lea también: Inteligencia Artificial | ¿Cómo las tecnologías emergentes impactan a la economía?