martes, junio 6, 2023
More

    Findeter y su papel para sacar adelante proyectos de los nuevos gobernantes

    - Advertisement -

    La entidad se reunirá con los nuevos mandatarios para concretar estas obras.


    Por: Redacción 360 Radio

    Con la elección de los nuevos alcaldes y gobernadores que estarán al frente de las diferentes regiones durante los próximos cuatro años, la Financiera del Desarrollo Territorial (Findeter) realizará un importante encuentro en el que les brindará las herramientas para cumplir con los proyectos de infraestructura que prometieron a los votantes.

    Este encuentro, denominado ‘Ruta del Desarrollo Sostenible’, es un espacio académico que se realizará del 12 al 15 de noviembre en la ciudad de Santa Marta, al cual asistirán los 32 gobernadores departamentales y 150 alcaldes de las principales ciudades del país. También estará el presidente Iván Duque y parte de su gabinete.

    Sandra Gómez Arias, presidenta de Findeter, explicó a La FM en qué consistirá esta reunión y las expectativas frente a este encuentro, del que podrían definirse muchas de las obras de infraestructura del país.

    «Nosotros estamos para financiar todos esos proyectos que están en el tintero en materia de desarrollo en los territorios. Pero no solo estamos para prestar los recursos, sino que llevamos muchos años haciendo estructuración del territorio y tenemos un banco de más 1.300 de proyectos listos para ser llevados a cabo».

    De acuerdo con Gómez, la entidad se financia por el mercado público de valores y adicional a esto recibe presupuesto por parte del Gobierno. Con esto, se tiene una expectativa de más de 2,6 billones para el 2020 para apalancar estos proyectos.

    Entre las obras que están presupuestadas por Findeter se encuentran acueductos, alcantarillado, saneamiento básico, vías, infraestructura de vivienda, infraestructura urbana, energías renovables y todo lo que está en la agenda de desarrollo sostenible.

    Según la presidente de la organización, esta cuenta con labores de acompañamiento y asesoría a los gobernantes locales: «Donde tenemos más dificultades a lo largo del territorio es la estructuración de los proyectos. Hay ideas muy buenas por parte de los mandatarios, pero lograr que se realicen es muy complejo en temas jurídicos y financieros, además de ser un paso costoso».

    Y añadió: «Ofrecemos esa asesoría de estructuración jurídica y técnica de manera gratuita para municipios de categorías tres, cuatro, cinco y seis e incluso podemos ir hasta la ejecución del proyecto».

    De esta manera, se hace un trabajo de definir los proyectos más necesarios para las regiones a los cuales se les da prioridad, para lo cual se tiene en cuenta la necesidad de que se lleve a cabo y la voluntad política de los gobernantes.

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img
    - Advertisement -

    La entidad se reunirá con los nuevos mandatarios para concretar estas obras.


    Por: Redacción 360 Radio

    Con la elección de los nuevos alcaldes y gobernadores que estarán al frente de las diferentes regiones durante los próximos cuatro años, la Financiera del Desarrollo Territorial (Findeter) realizará un importante encuentro en el que les brindará las herramientas para cumplir con los proyectos de infraestructura que prometieron a los votantes.

    Este encuentro, denominado ‘Ruta del Desarrollo Sostenible’, es un espacio académico que se realizará del 12 al 15 de noviembre en la ciudad de Santa Marta, al cual asistirán los 32 gobernadores departamentales y 150 alcaldes de las principales ciudades del país. También estará el presidente Iván Duque y parte de su gabinete.

    Sandra Gómez Arias, presidenta de Findeter, explicó a La FM en qué consistirá esta reunión y las expectativas frente a este encuentro, del que podrían definirse muchas de las obras de infraestructura del país.

    «Nosotros estamos para financiar todos esos proyectos que están en el tintero en materia de desarrollo en los territorios. Pero no solo estamos para prestar los recursos, sino que llevamos muchos años haciendo estructuración del territorio y tenemos un banco de más 1.300 de proyectos listos para ser llevados a cabo».

    De acuerdo con Gómez, la entidad se financia por el mercado público de valores y adicional a esto recibe presupuesto por parte del Gobierno. Con esto, se tiene una expectativa de más de 2,6 billones para el 2020 para apalancar estos proyectos.

    Entre las obras que están presupuestadas por Findeter se encuentran acueductos, alcantarillado, saneamiento básico, vías, infraestructura de vivienda, infraestructura urbana, energías renovables y todo lo que está en la agenda de desarrollo sostenible.

    Según la presidente de la organización, esta cuenta con labores de acompañamiento y asesoría a los gobernantes locales: «Donde tenemos más dificultades a lo largo del territorio es la estructuración de los proyectos. Hay ideas muy buenas por parte de los mandatarios, pero lograr que se realicen es muy complejo en temas jurídicos y financieros, además de ser un paso costoso».

    Y añadió: «Ofrecemos esa asesoría de estructuración jurídica y técnica de manera gratuita para municipios de categorías tres, cuatro, cinco y seis e incluso podemos ir hasta la ejecución del proyecto».

    De esta manera, se hace un trabajo de definir los proyectos más necesarios para las regiones a los cuales se les da prioridad, para lo cual se tiene en cuenta la necesidad de que se lleve a cabo y la voluntad política de los gobernantes.

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    [mc4wp_form id=»74432″]