Fiscales de EE. UU. iniciaron investigación antimonopolio contra Google

Compartir

Los cerca de 50 fiscales generales piden que se investigue si Google abusó de su poder en internet a expensas de sus rivales o de los consumidores.


Por: Redacción 360 Radio

Los fiscales generales de casi todos los estados de Estados Unidos, demócratas y republicanos, anunciaron el lunes una investigación preliminar contra las prácticas comerciales del gigante tecnológico Google, dominante de la publicidad en línea.

Los cerca de 50 fiscales generales piden que se investigue si Google abusó de su poder en internet a expensas de sus rivales o de los consumidores.

La medida, descrita como una investigación preliminar de las acciones de Google en la publicidad en línea, pone de relieve las crecientes quejas sobre el dominio de las llamadas compañías Big Tech y llega después de otra indagatoria contra Facebook, anunciada la semana pasada.

La agencia AFP reseñó que la fiscal general de Texas, Ken Paxton, dijo que la investigación subraya los temores sobre cómo Google se beneficia de los datos recopilados en sus actividades en línea.

«Lo que sabemos es que mientras muchos consumidores creen que Internet es gratis… internet no es gratis», dijo Paxton en una conferencia de prensa frente a la Corte Suprema de Estados Unidos.

«No hay nada malo en que un negocio se convierta en el mayor del lugar si lo hace a través de la libre competencia de mercado, pero hemos visto pruebas de que las prácticas de negocios de Google pueden haber socavado las posibilidades de elección del consumidor, asfixiado la innovación, violentado la privacidad de los usuarios y puesto a Google en control del flujo y la diseminación de la información en línea».

Le puede interesar:  Ministerio TIC entrega 57,000 microbits para transformar la educación digital en Colombia

Para el fiscal General de Utah, Sean Reyes, quien se unió a la conferencia de prensa, la cuestión es «si Google se ha desviado de sus principios fundadores de no hacer el mal».

Finalmente, en la investigación respaldada por 48 estados, solo con la ausencia de California y Alabama y a la que se unieron Puerto Rico y el distrito federal de Columbia las autoridades se han abstenido de solicitar medidas específicas como una fragmentación de Google, que algunos críticos de la compañía han pedido.

Las últimas investigaciones se suman a la que lanzó el regulador federal de las principales plataformas en línea a principios de año para determinar si se había impedido la innovación o reducido la competencia.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]