Fiscalía abre investigación por presuntos hechos de corrupción de las EPS y el desvío de los recursos de la salud

El contralor (e), Carlos Mario Zuluaga aclaró que estos dineros terminaron en malos manejos, como el pago de horarios no laborales.

Compartir

Mientras que algunas de las organizaciones del sector de la salud en el país se encuentra en incertidumbre por la intervención de la Superintendencia de la Salud a las EPS Sanitas y la Nueva EPS, este lunes la Fiscalía General de la Nación abrió una investigación preliminar por un posible hecho de corrupción de las EPS en el país, y determinar si 18 entidades del sector habrían desviado 9 billones de pesos de la Unidad de Pago por Capitación (UPC), entre el 2020 y 2021.

Este ítem está relacionado con el valor que se paga desde el Estado por cada afiliado y los recursos que se transfieren a la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres).

Le puede interesar: El Ministro de Salud admite la necesidad de revisar el valor actual de la UPC para las EPS

La Fiscalía conformó un Equipo Especial Conjunto de fiscales, expertos y peritos de las Delegada para las Finanzas Criminales, delegada contra la Criminalidad Organizada y delegada para la Seguridad Territorial, quienes se encargarán de la indagación ante las posibles irregularidades en la utilización de los recursos de la Unidad de Pago de Capitación, UPC, por parte de algunas EPS.

La investigación de la Fiscalía General de la Nación se inicia a partir de los primeros avances de la indagación fiscal de la Contraloría General de la República.

La Contraloría y la Defensoría también trabajarán en estos presuntos hechos de corrupción de las EPS

Cabe señalar que la Fiscalía, la Contraloría y la Defensoría acordaron trabajar conjuntamente en defensa de los recursos de la salud, las rutas del dinero y cada uno de sus respectivos usos.

Le puede interesar:  Índice de Confianza del Mercado Accionario colombiano aumentó 10,3% en junio de 2024

Fiscalía abre investigación por presuntos hechos de corrupción de las EPS y el desvío de los recursos de la salud

Sobre esta investigación, el contralor (e) Carlos Mario Zuluaga aclaró que estos dineros terminaron en malos manejos, como el pago de horarios no laborales y compra de implementos que no necesitan en el plan de salud.

“Los informes que presentamos hoy dan cuenta de que hemos proferido fallos de responsabilidad fiscal por unos 3 billones de pesos en contra de IPS, hemos tenido malos manejos en relación con los recursos de la salud, específicamente de la UPC (Unidad de Pago por Capitación)”, agregó Zuluaga.

Por su parte, el 4 de abril se conoció que la Procuraduría inició una indagación contra el superintendente Nacional de Salud, Luis Carlos Leal Angarita, por presuntas irregularidades presentadas en «la intervención forzosa administrativa» de la EPS Sanitas.

Lea también: Defensoría del Pueblo aumenta supervisión sobre EPS intervenidas en Colombia

Última hora

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]