Por: Redacción 360 Radio
Un método ilícito conocido como «Panamá Papers» que permitía a varias compañías falsificar su contabilidad y manipular sus declaraciones de renta presentadas a la DIAN dejó al descubierto cerca de 14 sociedades que recurrieron a esta modalidad entre 2010 y 2016.
De esta manera se vendían facturas falsas a empresas fachada en el extranjero y se realizaban millonarios pagos desde Colombia. Hoy la Fiscalía realizó las primeras capturas en el país.
Fue capturado Juan Esteban Arellano Rumazo, representante legal de Mossack Fonseca en Colombia, por los delitos de falsedad ideológica en documento privado, enriquecimiento ilícito de particular, lavado de activos y concierto para delinquir.
También Luz Mary Guerrero Hernández, accionista y representante legal de Efectivo SA y Circulante SA, por los delitos de falsedad ideológica, estafa, administración desleal, fraude procesal, enriquecimiento ilícito de particular, lavado de activos y concierto para delinquir, además de Jorge Humberto Sánchez Amado, revisor fiscal de Efectivo Ltda. y Circulante SA.
Igualmente Sara Guavita Moreno, representante legal de Servientrega SA, por los delitos de falsedad ideológica en documento privado, estafa, administración desleal, enriquecimiento ilícito, lavado de activos y concierto para delinquir.
También se le imputarán cargos a personas que se desempeñaban como representantes legales, contadores y revisores fiscales de las siguientes firmas: Inversiones Zambrano Pinzón Asociados SAS, la sociedad Artextil SA, El Heraldo SA, sociedad Rymel Ingeniería Eléctrica SAS y Medicina Nuclear Diagnóstica.