Revista 360: ¿Cuál es la razón por la que los adultos mayores son excluidos del ámbito financiero?
Javier Cuellar: Creo que es importante que como país hagamos una reconceptualización. Debemos preguntarnos qué pasa con los adultos mayores; muchos de ellos siguen activos productivamente, pero son excluidos de la oferta crediticia. Hay un problema muy grande en la población mayor colombiana, adultos de 50 a 60, 70 e incluso 80 años, que al no tener acceso al crédito, recurren al “gota a gota” y esto causa tragedias para un micronegocio o un hogar, porque las altas tasas de interés diarias de estos créditos hacen que sean insostenibles.
Revista 360: ¿Cuál cree que es el factor principal que evita que muchos bancos los vean como clientes?
Javier Cuellar: Es uno de los puntos más importantes. Si llevamos crédito masivo a los colombianos sin educación financiera, terminamos perjudicando a los beneficiarios. Es crucial que la gente entienda que un crédito usado responsablemente cierra brechas y genera progreso para una familia y movilidad social. Por el contrario, un crédito usado de mala manera significa puertas cerradas y menos oportunidades.
Entonces, la educación financiera es fundamental para que, a través del crédito, podamos tener movilidad social y que se eduquen más hijos y los hijos de los hijos a través de emprendimientos de la población adulta, además de promover la movilidad empresarial.
Educación financiera claves y soluciones según Javier Cuellar
Revista 360: ¿Cómo recuperar la confianza del adulto mayor en el sector bancario?
Javier Cuellar: Este es uno de los fenómenos más importantes en los bajos resultados que históricamente hemos tenido en inclusión crediticia: la autoexclusión. Los colombianos se autoexcluyen por varias razones, una de ellas es la falta de confianza en los bancos. Para un colombiano promedio, una cooperativa, una microfinanciera, una fintech, una fundación, una corporación y un banco son lo mismo, todos son bancos para ellos. Esta falta de confianza en los bancos hace que la misma población se autoexcluya por desconocimiento.
Lea también: Empresa Colombiana de Cementos y su marca Alión accede a su primer crédito sostenible