Avanza con paso firme la construcción de Arena Primavera, el nuevo escenario multipropósito que busca posicionar a Antioquia como un referente regional en la industria del entretenimiento en vivo. Con una inversión superior a 200.000 millones de pesos, esta infraestructura tendrá capacidad para albergar hasta 16.250 personas y acoger cerca de 75 eventos al año, con una proyección de entre 550.000 y 650.000 asistentes en su primer año operativo.
Ubicado en el municipio de Sabaneta, al sur del Valle de Aburrá, el proyecto es liderado por el Grupo CLK, responsables de escenarios como el Movistar Arena en Bogotá. Se construye sobre una plataforma de 55.000 m², enmarcado en un plan maestro de renovación urbana de 14 hectáreas, que contempla nuevas vías, zonas verdes, un corredor peatonal y espacios públicos de uso colectivo.
Esta semana se revelaron las primeras imágenes de Arena Primavera, el moderno centro de espectáculos que promete convertirse en el principal escenario para conciertos y grandes eventos en la ciudad.
Con una arquitectura imponente y una capacidad para miles de asistentes, Arena Primavera destaca por su diseño accesible e incluyente, con espacios visibles para personas en silla de ruedas y una distribución que garantiza visibilidad desde todos los ángulos. La iluminación y ambientación del lugar lo proyectan como un recinto de clase mundial
Primeras fotos de Arena Primavera, el nuevo centro de conciertos para Medellín
¿Cuándo abrirá sus puertas Arena Primavera?
La obra comenzó en febrero de 2025 y ya supera el 80 % de avance en su fase estructural, adelantándose al cronograma establecido. De mantenerse este ritmo, Arena Primavera estaría lista a finales de 2026, aunque la apertura oficial se proyecta entre enero y febrero de 2027. Será un espacio versátil, apto para conciertos, convenciones, ferias, espectáculos teatrales y eventos corporativos de gran escala.
Se estima que el recinto generará más de 1.000 empleos por evento (entre directos e indirectos), con una derrama económica anual calculada entre 300.000 y 400.000 millones de pesos. Además, se proyecta un recaudo de entre 14.000 y 15.000 millones de pesos para el municipio de Sabaneta por concepto de parafiscal cultural, lo que fortalecerá el desarrollo local y dará impulso a las industrias creativas.
Arena Primavera integrará criterios de sostenibilidad: uso de ceniza volante para reducir el consumo de cemento, captación de aguas lluvias para la producción de concreto y reutilización de más del 50 % de materiales constructivos, lo que evitaría la emisión de más de 750 toneladas de CO₂.
El diseño contempla 22 suites privadas, 20 boxes VIP, zonas para personas con movilidad reducida, 450 parqueaderos y espacios para bicicletas. También contará con tecnología LED en su fachada y sistemas acústicos de última generación, consolidándose como un recinto de clase mundial.
Su cercanía con la estación Itagüí del Metro garantizará facilidad de acceso en transporte público, convirtiéndolo en un espacio incluyente y conectado con toda el área metropolitana.
Con este proyecto, Antioquia da un paso decisivo para entrar en el circuito internacional del entretenimiento, consolidando a Medellín y su área metropolitana como un destino de talla mundial para la cultura, la música y los grandes espectáculos.