Las autoridades difundieron nuevas imágenes de alias Matías, supuesto cabecilla del frente Héroes de Tarazá del ELN y principal responsable del reciente ataque con Burro Bomba en Valdivia, norte de Antioquia.
Le puede interesar: Cuánto gana un patrullero de la Policía en Colombia este 2025
La publicación de las fotos busca que la ciudadanía ayude a ubicarlo y se produce en medio de una recompensa récord de $500 millones de pesos por información que conduzca a su captura.
Las fotos que muestran el rostro detrás del terror
Las imágenes, entregadas por organismos de inteligencia y publicadas por El Colombiano, muestran a un hombre de unos 40 años, tez morena, vestido de camuflado y con fusil en mano.
Según la investigación, alias Matías —también conocido como “Pantera”— se mueve entre Valdivia y Tarazá, donde comanda cerca de 70 hombres armados.
La difusión de las fotos pretende que comerciantes, transportadores y campesinos de la Troncal a la Costa identifiquen al sospechoso y alerten a la Fuerza Pública antes de que vuelva a emplear la táctica del Burro Bomba.
El atentado orquestado por alias ‘Matías’ cobró la vida del subteniente Jhonatan Monsalve Moreno y dejó heridos a los soldados profesionales Juan Rosso Ramos y Edwin Muñoz Vargas.
¿Quién es alias “Matías” y cómo ascendió en el ELN?
Investigadores judiciales establecen que Matías fue reclutado por el ELN siendo menor de edad y suma al menos 18 años en la organización. Su ascenso se aceleró en 2023, cuando reemplazó a alias “Darío” —condenado a 21 años de cárcel— y asumió el mando del frente Héroes de Tarazá.
Documentos de la Séptima División del Ejército lo describen como “experto en explosivos” y responsable de incineraciones de buses, bloqueos en la Troncal a la Costa y minas antipersona.
La cruel historia del Burro Bomba en Colombia
El uso de animales cargados con explosivos no es nuevo en el conflicto. Al menos ocho episodios de Burro Bomba o “caballo bomba” se han registrado en las últimas tres décadas —desde la masacre de Chalán en 1996, que dejó 11 policías muertos, hasta casos en Caquetá y Nariño— y todos han sido catalogados como violaciones al Derecho Internacional Humanitario.
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) calificó este modus operandi como crimen de guerra por “perfidia”, pues implica engañar con un medio aparentemente inofensivo para atacar a la fuerza pública o a civiles.
En Valdivia, los uniformados patrullaban la vereda Las Cruces cuando el equino explotó, reeditando un terror que muchos creían cosa del pasado y reviviendo la amarga etiqueta mediática de Burro Bomba.
Recompensa por la captura de alias ‘Matías’
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, anunció la recompensa de hasta $500 millones y pidió a la ciudadanía suministrar datos bajo absoluta reserva. El Ministerio de Defensa trasladó tropas adicionales, drones y unidades caninas a Valdivia y Tarazá, mientras la Fiscalía abrió una investigación por homicidio agravado, terrorismo y maltrato animal.
Este es alias Matías o Pantera, quien sería el responsable del asesinato del Subteniente Jhonatan Arbey Monsalve, en Valdivia. Ofrecemos hasta 500 millones de pesos por información que nos permita su captura. Este cabecilla del ELN incluye en su accionar criminal el uso de… pic.twitter.com/sTK7kAKQBk
— Andrés Julián (@AndresJRendonC) July 10, 2025
Le puede interesar: Resumen del caso Álvaro Uribe: en qué va, qué dijo la defensa y cuándo se conoce el fallo