Un devastador incendio forestal en el parque natural Chingaza, cerca del embalse de Chuza, ha generado una rápida y masiva respuesta de organismos de emergencia locales y nacionales.
La conflagración, que inició la noche del 14 de enero de 2025, afecta una de las reservas naturales más importantes de la región y avanza hacia su control, aunque persiste la preocupación por el impacto ambiental y la magnitud de los daños.
Con 4 vehículos de emergencia y 17 bomberos, estamos apoyando a nuestros hermanos de Cundinamarca en la atención de un incendio forestal que se presenta en el sector de Chingaza.
Esperamos poder controlar las llamas rápidamente y detener su avance. pic.twitter.com/FElYVil3Ze
— Bomberos Oficiales de Bogotá (@BomberosBogota) January 15, 2025
Esfuerzos conjuntos para enfrentar el incendio forestal en el parque natural Chingaza

El epicentro del incendio se localiza en el sector conocido como cruce San Juanito, cerca del túnel de Guatiquía, a varios kilómetros del embalse de Chuza. Desde las primeras horas del miércoles 15 de enero, un Puesto de Mando Unificado (PMU) coordina las acciones entre el Gobierno Nacional, la Gobernación de Cundinamarca y la Alcaldía Mayor de Bogotá.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, explicó que más de 100 personas trabajan en la zona para controlar las llamas: “Tres máquinas de bomberos, ocho camionetas y 31 personas —entre bomberos y guardabosques— luchan contra el incendio en Chingaza. Por su parte, 77 hombres de la Brigada 13 del Ejército Nacional hacen presencia en la zona y apoyan las labores”.
Este incendio en Chingaza, un área crucial para la conservación de fauna y flora en Colombia, amenaza no solo el ecosistema local, sino también una de las principales fuentes de agua potable para Bogotá y municipios aledaños.
Según el último reporte de las brigadas forestales, el control de la emergencia avanza en un 80 %. Sin embargo, los equipos continúan trabajando para extinguir los focos restantes. El Cuerpo Oficial de Bomberos Bogotá, en coordinación con la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), desplazó cuatro máquinas extintoras y 17 bomberos adicionales para fortalecer la operación.
“El incendio en el Parque Nacional Natural Chingaza está controlado en un 80 %, según el último reporte de la brigada forestal y de Bomberos de Cundinamarca, que atienden la emergencia junto con otros organismos de socorro de Bogotá y el departamento del Meta”, destacó Jorge Emilio Rey, gobernador de Cundinamarca.
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) ha activado brigadas forestales de bomberos provenientes de los departamentos del Meta y Cundinamarca. Asimismo, la Policía Nacional colabora con helicópteros especializados para reforzar las labores de extinción en áreas de difícil acceso.
Le puede interesar: ¿Cómo hacer la recategorización de la licencia de conducción en Bogotá? Paso a paso para hacer el trámite
“Estamos coordinando con la Policía Nacional para que sus helicópteros entren a operar y nos ayuden a extinguir el fuego lo antes posible. Seguimos trabajando de la mano de la Gobernación de Cundinamarca, Bomberos Cundinamarca, Parques Nacionales y la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo”, aseguró el alcalde Galán.
Un llamado a la prevención y al monitoreo constante

Este incendio resalta la vulnerabilidad de las reservas naturales ante emergencias ambientales. Las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía para extremar precauciones en zonas de alta sensibilidad ambiental, especialmente durante la temporada seca, cuando el riesgo de incendios es mayor.
El Parque Nacional Natural Chingaza no solo es un refugio de biodiversidad, sino también una fuente vital de recursos hídricos para millones de personas. Por ello, el avance hacia el control total del incendio es crucial para mitigar el impacto ambiental y asegurar la sostenibilidad de la región.
Le puede interesar: ¿Cómo pagar el impuesto predial o el de vehículos en Bogotá los primeros días de 2025?