Aitana Bonmatí volvió a hacer historia al recibir el Balón de Oro 2025, un reconocimiento que la consolida como una de las mejores jugadoras de todos los tiempos. La mediocampista catalana suma así su tercer galardón consecutivo, tras el obtenido en 2023 y 2024, confirmando un ciclo dorado tanto en su club como en la selección.
Con un estilo de juego que combina técnica, visión y capacidad goleadora, Bonmatí es considerada la heredera natural de figuras como Xavi Hernández e Iniesta, llevando su talento a la élite del fútbol femenino mundial.
Palmarés de Aitana Bonmatí
El palmarés de Aitana Bonmatí es impresionante para su edad. Con el FC Barcelona Femenino, ha levantado múltiples títulos:
6 Ligas F (Primera División femenina de España).
7 Copas de la Reina.
5 Supercopas de España.
3 UEFA Women’s Champions League.
Con la Selección Española, ha conquistado:
1 Copa Mundial Femenina (2023).
1 UEFA Women’s Nations League (2024).
Estos logros la convierten en una de las futbolistas más laureadas de su generación.
Fotos de Aitana Bonmatí en su camino a la gloria
Las imágenes de Aitana Bonmatí levantando trofeos y celebrando títulos ya forman parte de la historia reciente del fútbol. Desde sus primeros pasos en La Masía hasta las finales europeas con el Barcelona, cada fotografía refleja la evolución de una futbolista que ha sabido transformar el esfuerzo en gloria.
En la Copa del Mundo 2023, sus fotos celebrando el título con España dieron la vuelta al mundo, y en las finales de Champions sus gestos de liderazgo se volvieron iconos del fútbol femenino.
Aitana Bonmatí y el futuro del fútbol femenino
Más allá de los títulos, el legado de Aitana Bonmatí está en inspirar a miles de niñas y jóvenes a soñar con el fútbol profesional. Su liderazgo dentro y fuera del campo demuestra que el deporte femenino vive un momento histórico de crecimiento, visibilidad y reconocimiento.
Con 27 años, la catalana aún tiene muchos años de fútbol por delante y todo indica que su palmarés seguirá creciendo.