Francia Márquez deja el Ministerio de la Igualdad: claves de su gestión y críticas

La renuncia de la ministra llega tras un debate en el Congreso sobre la ejecución presupuestal del 80,4%, por debajo del promedio de otras entidades gubernamentales.

Compartir

La vicepresidenta Francia Márquez ha presentado su renuncia protocolaria como ministra de la Igualdad y la Equidad, después de 20 meses al frente de la cartera que fue creada en junio de 2023. Su salida marca un punto de inflexión en la gestión del ministerio, que durante su primer año priorizó siete programas sociales clave.

Panorama general: Durante su periodo al frente de la cartera, el Ministerio de la Igualdad centró sus esfuerzos en los programas Jóvenes en Paz, Agua es Vida, Hambre Cero, Programa Nacional del Cuidado, Casas para la dignidad de las mujeres, Autonomía económica para las mujeres y Atención Integral de Violencias.

Estas iniciativas fueron diseñadas para fortalecer la educación, mejorar el acceso al agua potable y el alcantarillado, así como garantizar derechos económicos y sociales para poblaciones vulnerables.

Francia Márquez deja el Ministerio de la Igualdad: claves de su gestión y críticas

No obstante, el informe de ejecución presupuestal reveló que la cartera registró un cumplimiento del 80,4%, una cifra inferior al promedio de los ministerios, departamentos administrativos y otras entidades del gobierno, que se situó en 81,9%. Esta situación generó críticas y fue motivo de debate en el Congreso.

Francia Márquez deja el Ministerio de Igualdad tras 20 meses de gestión

Uno de los episodios más controversiales de su gestión ocurrió en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes, cuando se solicitó la presencia del Ministerio para explicar la baja ejecución presupuestal. Aunque Márquez atendió el llamado de manera presencial, la sesión se vio empañada por la falta de documentación requerida por la Comisión, que incluía los informes del presupuesto de 2023 y 2024, además de proyecciones para 2025.

Le puede interesar:  Certifican como Carbono Neutro a Pacífico 2: proyecto 4G de Odinsa

Por qué es importante: En su defensa, Márquez aseguró que la información había sido enviada, pero que el correo «rebotó». «Quiero dejar la constancia de que no es cierto que como Ministerio de la Igualdad no se haya dado una respuesta.

Francia Márquez deja el Ministerio de Igualdad tras 20 meses de gestión

Aquí está la respuesta y aquí está la constancia de que al correo que tenemos de esta comisión se envió el día de ayer a las 9:22 minutos. Que rebotó, dos veces lo mandamos, rebotó. Eso ya no es problema mío ni del Ministerio. Toca revisar qué pasó con eso», expresó la ministra saliente.

Junto con la salida de Márquez, también se confirmó la renuncia protocolaria de Nelson Lemus, viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad. Su dimisión se produjo tras denuncias de un posible caso de acoso sexual en contra de Sandra Milena Cobos, funcionaria de la entidad.

Lea también: Aprueban recursos para avanzar obras del Túnel del Toyo y otros proyectos en Antioquia

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]