viernes, septiembre 22, 2023

Frontera con Venezuela vuelve poco a poco a la normalidad.

- Advertisement -

Se comenzó a abrir el paso de frontera entre Colombia y Venezuela para las personas, la medida se toma luego de que el presidente Nicolás Maduro y el presidente Juan Manuel Santos hablaran telefónicamente luego de que el mandatario venezolano anunciara que el cierre se extendería hasta el 2 de enero.


Por: John E. Arango Ocampo.

Twitter: @JohnArango27

Luego de una conversación telefónica que tuvieron el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos y su homólogo venezolano, Nicolás Maduro la situación en la frontera entre ambos países parece comenzar a tener un avance significativo. Ambos acordaron la reapertura gradual del paso fronterizo, el cual aunque inició el día de ayer, hoy miércoles ha tenido mayor relevancia dado a que durante las primeras horas del día miles de personas han podido pasar desde y hacia Venezuela con mayor fluidez.

El anuncio lo dio a conocer ayer a través de su cuenta de twitter el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, “A partir de hoy martes 20DIC, 06:00 hrs, se permitirá inicialmente el paso peatonal hasta lograr los niveles que ya habíamos alcanzado” manifestó el funcionario, quien además resaltó que llegó a un acuerdo el ministro de la Defensa de Colombia, Luis Carlos Villegas, para combatir las mafias que se mueven en la frontera.

Por su parte Villegas indicó que luego de hablar con el ministro López se llegó a un acuerdo para que las autoridades intervengan las trochas que hay en la frontera y las cuales ya fueron identificadas, para así combatir el contrabando. “El esfuerzo que se ha hecho en frontera se ha visto, y el tráfico desde Venezuela a Colombia ha cesado, por ejemplo, en temas como el de la gasolina. Y el tráfico que queda se presenta en las trochas, por lo que se intervendrá esos pasos”, subrayó Villegas.

Le puede interesar:  Votar es cuidar

Con estas acciones se comienza a dar por terminada la tensión que había en el paso fronterizo desde ya casi dos semanas cuando el Gobierno de Venezuela decidió cerrar la frontera por la presunta incursión de mafias colombianas que tenían en su poder altas cantidades de billetes de 100 bolívares, el mismo que Maduro sacó que circulación.

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

Se comenzó a abrir el paso de frontera entre Colombia y Venezuela para las personas, la medida se toma luego de que el presidente Nicolás Maduro y el presidente Juan Manuel Santos hablaran telefónicamente luego de que el mandatario venezolano anunciara que el cierre se extendería hasta el 2 de enero.


Por: John E. Arango Ocampo.

Twitter: @JohnArango27

Luego de una conversación telefónica que tuvieron el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos y su homólogo venezolano, Nicolás Maduro la situación en la frontera entre ambos países parece comenzar a tener un avance significativo. Ambos acordaron la reapertura gradual del paso fronterizo, el cual aunque inició el día de ayer, hoy miércoles ha tenido mayor relevancia dado a que durante las primeras horas del día miles de personas han podido pasar desde y hacia Venezuela con mayor fluidez.

El anuncio lo dio a conocer ayer a través de su cuenta de twitter el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, “A partir de hoy martes 20DIC, 06:00 hrs, se permitirá inicialmente el paso peatonal hasta lograr los niveles que ya habíamos alcanzado” manifestó el funcionario, quien además resaltó que llegó a un acuerdo el ministro de la Defensa de Colombia, Luis Carlos Villegas, para combatir las mafias que se mueven en la frontera.

Por su parte Villegas indicó que luego de hablar con el ministro López se llegó a un acuerdo para que las autoridades intervengan las trochas que hay en la frontera y las cuales ya fueron identificadas, para así combatir el contrabando. “El esfuerzo que se ha hecho en frontera se ha visto, y el tráfico desde Venezuela a Colombia ha cesado, por ejemplo, en temas como el de la gasolina. Y el tráfico que queda se presenta en las trochas, por lo que se intervendrá esos pasos”, subrayó Villegas.

Le puede interesar:  ¿Cuándo inicia el cese al fuego del ELN?

Con estas acciones se comienza a dar por terminada la tensión que había en el paso fronterizo desde ya casi dos semanas cuando el Gobierno de Venezuela decidió cerrar la frontera por la presunta incursión de mafias colombianas que tenían en su poder altas cantidades de billetes de 100 bolívares, el mismo que Maduro sacó que circulación.

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico