- Advertisement -
En la noche del sábado ambos mandatarios establecieron comunicación telefónica durante 25 minutos en la que hablaron del futuro de las relaciones bilaterales.
Por: Miguel Vélez Tirado
Por medio de un breve comunicado en la tarde de este lunes la Casa Blanca se expresó frente a la comunicación telefónica que tuvieron Juan Manuel Santos y Donald J. Trump, en la que se resalta que dicho diálogo se dio para “subrayar la importancia de continuar la larga historia de cooperación con Colombia, uno de nuestros aliados más fuertes en el hemisferio occidental”.
En el corto comunicado emitido por el lugar en donde reside el presidente de Estados Unidos no se puede evidenciar que hubo una afirmación de Trump de disponer el dinero para el posconflicto en Colombia, o que dicho mandatario apoya decididamente la paz. Textualmente, el breve escrito expresa que “los dos presidentes hablaron del apoyo de Estados Unidos al esfuerzo de Colombia de generar una paz justa y duradera tras su conflicto de 52 años con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia”.
Mientras que el presidente Trump expresó su preocupación por la situación de Venezuela y “las discusiones sobre la importancia de promover el respeto a las instituciones y las normas democráticas en todo el Hemisferio Occidental”, frase que parece un llamado de atención al Jefe de Estado colombiano, pues este no ha tomado una postura sobre la situación en dicho país sudamericano.
- Advertisement -
En la noche del sábado ambos mandatarios establecieron comunicación telefónica durante 25 minutos en la que hablaron del futuro de las relaciones bilaterales.
Por: Miguel Vélez Tirado
Por medio de un breve comunicado en la tarde de este lunes la Casa Blanca se expresó frente a la comunicación telefónica que tuvieron Juan Manuel Santos y Donald J. Trump, en la que se resalta que dicho diálogo se dio para “subrayar la importancia de continuar la larga historia de cooperación con Colombia, uno de nuestros aliados más fuertes en el hemisferio occidental”.
En el corto comunicado emitido por el lugar en donde reside el presidente de Estados Unidos no se puede evidenciar que hubo una afirmación de Trump de disponer el dinero para el posconflicto en Colombia, o que dicho mandatario apoya decididamente la paz. Textualmente, el breve escrito expresa que “los dos presidentes hablaron del apoyo de Estados Unidos al esfuerzo de Colombia de generar una paz justa y duradera tras su conflicto de 52 años con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia”.
Mientras que el presidente Trump expresó su preocupación por la situación de Venezuela y “las discusiones sobre la importancia de promover el respeto a las instituciones y las normas democráticas en todo el Hemisferio Occidental”, frase que parece un llamado de atención al Jefe de Estado colombiano, pues este no ha tomado una postura sobre la situación en dicho país sudamericano.