Este miércoles se realizó la plenaria de la Cámara de Representantes en la que se debatieron por más de 7 horas, crímenes y amenazas a líderes sociales y violación de los derechos humanos.
Por: Redacción 360 Radio
Entre fuertes críticas y objeciones algunos de los representantes aseguraron que no se quería dar voz a los líderes, lo que desató al tiempo una discusión.
Nancy Patricia Gutiérrez, ministra del interior y Guillermo Botero, ministro de Defensa, defendieron la postura que sí se han hecho acciones para proteger a los líderes amenazados.
Gutiérrez sostuvo que “la protección de líderes es de todos y la prioridad en la agenda del Gobierno Nacional”. Además, señaló que se está mejorando una plataforma tecnológica para trabajar de forma conjunta la estrategia de atención, la reestructuración de la Unidad Nacional de Protección, para que haya un trabajo más concreto para los protegidos.
Por su parte, la representante a la Cámara Katherine Miranda, de la Alianza Verde, manifestó que “el 37 % de los esquemas de protección está destinado para los servidores públicos ejecutando el 36 % del presupuesto de la Unidad Nacional de Protección, adicionalmente, 100 mil millones de pesos están comprometidos en convenios para la protección de esos mismos servidores públicos; hay que revisar y reformular los presupuestos a favor de los líderes sociales amenazados”.
María José Pizarro, representante a la Cámara por los Decentes precisó que «hay una nueva generación de líderes que está siendo víctima de exterminio en Colombia, sin que el Estado haga absolutamente nada para prevenirlo y evitarlo, ni siquiera cuenta con un registro unificado sobre los casos”.
La ministra Gutiérrez insistió en que para brindar seguridad a los líderes a tiempo, se debe cumplir con las fases del proceso que se utiliza actualmente para evitar estos homicidios y anunció que este se mee reunirá la Comisión de Garantías de Seguridad.
El debate contó con la presencia de representantes del Gobierno, entre los que estaba la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez; el ministro de Defensa, Guillermo Botero; y la vicefiscal, María Paulina Riveros.
Representante @albanfarc : No hay una proyección para solucionar el problema de los asesinatos de líderes sociales #PlenariaCámara#DebateLideresSociales
— Cámara de Representantes de Colombia (@CamaraColombia) 6 de septiembre de 2018
Cunando se asesina a un líder social se arruina la posibilidad de nuevos liderazgos, de nuevas formas de ver y vivir el país. Una generación de lideres está siendo asesinada. https://t.co/LPB7REyOsi pic.twitter.com/m68tunNVAk
— María José Pizarro Rodríguez (@PizarroMariaJo) 6 de septiembre de 2018