sábado, septiembre 23, 2023

Final de fútbol en Bogotá: tendrá ley seca en alrededores de El Campín y 1.300 policías

- Advertisement -

Bogotá tendrá cerca 1.300 policías y 300 gestores de convivencia que acompañarán a los equipos y a los asistentes a la final entre Millonarios y Atlético Nacional, entre otras medidas.

Por: Redacción 360 Radio

El partido se realizará este sábado 24 de junio en el estadio Nemesio Camacho El Campín. Desde la Alcaldía de Bogotá, se le informó a la ciudadana que el Distrito desplegará cerca 1.300 policías y 300 gestores de convivencia que acompañarán a los equipos y a los asistentes al encuentro.

Bogotá tendrá ley seca, la cual regirá en el polígono de la calle 45 y la calle 68, entre la Av. Caracas y a la carrera 50, desde el sábado a las 12 a.m. hasta el domingo a las 6 a.m. “En los establecimientos abiertos al público, en estas zonas, no se permitirá la venta de alcohol”, dijo el Secretario.

“El sábado no se permitirá hinchada de equipos visitantes; solo se permitirán hinchadas del equipo local y se reservará el derecho de admisión a las personas que porten camisetas diferentes al club local”. Así lo informó Felipe Jiménez Ángel, Secretario de Gobierno de Bogotá.

Entre otras medidas, la Alcaldía dispondrá del Puesto de Control Unificado (PMU) distrital, el cual iniciará este viernes en horas de la tarde con apoyo de la Policía y las autoridades de control y prevención.

“Estaremos atentos a la llegada de las hinchadas y de los equipos, así como de la coyuntura que se pueda presentar de cara al partido”, añadió el Secretario.

En cuanto a la movilidad, la operación de Transmilenio se ampliará hasta las 11:30 p.m. con el fin de garantizar mayor flujo de transporte de los hinchas y sus familias. También habrá despliegue de más de 70 agentes de tránsito al rededor del estadio y 12 grúas que estarán evitando las afectaciones a la movilidad de la ciudadanía.

Le puede interesar:  Congresistas del Pacto Histórico y Centro Democrático proponen una mesa de diálogo entre Minagricultura y Fedegán

Lea también: Bogotá inició la instalación de mobiliario para ventas reguladas

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

Bogotá tendrá cerca 1.300 policías y 300 gestores de convivencia que acompañarán a los equipos y a los asistentes a la final entre Millonarios y Atlético Nacional, entre otras medidas.

Por: Redacción 360 Radio

El partido se realizará este sábado 24 de junio en el estadio Nemesio Camacho El Campín. Desde la Alcaldía de Bogotá, se le informó a la ciudadana que el Distrito desplegará cerca 1.300 policías y 300 gestores de convivencia que acompañarán a los equipos y a los asistentes al encuentro.

Bogotá tendrá ley seca, la cual regirá en el polígono de la calle 45 y la calle 68, entre la Av. Caracas y a la carrera 50, desde el sábado a las 12 a.m. hasta el domingo a las 6 a.m. “En los establecimientos abiertos al público, en estas zonas, no se permitirá la venta de alcohol”, dijo el Secretario.

“El sábado no se permitirá hinchada de equipos visitantes; solo se permitirán hinchadas del equipo local y se reservará el derecho de admisión a las personas que porten camisetas diferentes al club local”. Así lo informó Felipe Jiménez Ángel, Secretario de Gobierno de Bogotá.

Entre otras medidas, la Alcaldía dispondrá del Puesto de Control Unificado (PMU) distrital, el cual iniciará este viernes en horas de la tarde con apoyo de la Policía y las autoridades de control y prevención.

“Estaremos atentos a la llegada de las hinchadas y de los equipos, así como de la coyuntura que se pueda presentar de cara al partido”, añadió el Secretario.

En cuanto a la movilidad, la operación de Transmilenio se ampliará hasta las 11:30 p.m. con el fin de garantizar mayor flujo de transporte de los hinchas y sus familias. También habrá despliegue de más de 70 agentes de tránsito al rededor del estadio y 12 grúas que estarán evitando las afectaciones a la movilidad de la ciudadanía.

Le puede interesar:  Distrito y sector privado realizarán alianza por una Bogotá sostenible

Lea también: Bogotá inició la instalación de mobiliario para ventas reguladas

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico