domingo, junio 4, 2023
More

    Gabinetología Gobernación de Antioquia

    - Advertisement -

    Luego de las elecciones, quizás comienza una de las etapas más dura para los gobernantes, y es conformar sus equipos de trabajo, los cuales son más conocidos como gabinetes, en donde en muchas ocasiones tienen que darle un protagonismo a los partidos que los acompañaron, a empresarios, a grupos económicos o a gremios, con el fin de garantizar gobernabilidad durante ese periodo de gestión.

    Luego de la victoria del candidato Luis Pérez, se empezaron a mover los círculos políticos, claramente más de personajes nefastos de la política antioqueña, quienes comenzaron a ver cómo mandaban sus hojas de vida, cómo se colaban en esos nombramientos y sobre todo a empezar a “sobar”.

    A pesar de esas presiones, 360 Radio pudo conocer que Luis Pérez ha tomado determinaciones muy tajantes respecto al nombramiento de personas que tengan ciertos cuestionamientos, reputación o que simplemente quieran cobrar favores políticos; de ahí que el grupo más cercano en el primer empalme haya sido su familia y quien era su asesor de campaña, Carlos Andrés Pérez, para garantizar un blindaje en materia de información y un proceso de empalme muy transparente.

    Recordemos que a partir de ese proceso se comenzarán a crear las subcomisiones que visitarán las diferentes entidades, por lo cual Luis Pérez quiere ser muy cuidadoso con este proceso que demanda toda la altura y toda la disposición para que finalice bien.

    Varios grupos cercanos a Luis Pérez,  ajenos de cualquier interés negativo le han recomendado de una forma muy directa al electo Gobernador que nombre a personas muy técnicas, muy serias, sin ningún índice de cuestionamiento, porque todos coinciden en que Luis Pérez tiene que adelantar una gobernación brillante, muy eficiente, para que vaya rompiendo paradigmas y se quite estigmas que la oposición ha creado.

    En tal virtud han surgido varios nombres para el gabinete de Pérez, sin embargo 360 Radio quiere dejar claro que hasta hoy Luis Pérez Gutiérrez no tiene ninguna persona confirmada en su futuro gabinete y en eso debemos ser enfáticos, simplemente daremos unos nombres que le han sugerido, entre ellos empresarios, industriales, gremios y líderes políticos, para que sean tenidos en cuenta dentro de ese gabinete.
    Primero, con la intención de buscar una cercanía con el “Uribismo”, el cual logró siete curules en la Asamblea de Antioquia, algunas personas piensan en Darío Montoya como un buen elemento para la Secretaria de Educación del Departamento; recordemos que Montoya es de filiación Uribista, y hay que dejar en claro que el expresidente jamás ha tenido una sola diferencia con Luis Pérez, y lo mismo el electo Gobernador con el actual Senador.

    El segundo nombre que surgió desde varios sectores, incluyendo al Gobierno local, al Gobierno Nacional y al «Uribismo», es el del exasesor del exministro de Transportes Andrés Uriel Gallego, el doctor Jhon Echavarría, quien acompañó decididamente la campaña de Luis Pérez Gutiérrez, haciéndolo público. También apoyó la campaña a la Alcaldía de Medellín de Juan Carlos Vélez. Echavarría ha mantenido una amistad de largos años con el ahora electo Gobernador, Luis Pérez; a Echavarría lo han asociado a la Secretaría de Infraestructura y otros cargos como en el del Instituto de Desarrollo de Antioquia, IDEA, una de las entidades más apetecidas por políticos muy cuestionados, los cuales han sido descartados, según lo que 360 Radio ha logrado conocer.

    También se ha escuchado que Iván Echeverry, quien es una persona muy cercana a Luis Pérez Gutiérrez, estaría en el gabinete y Guillermo Pardo entraría a jugar un papel muy importante en el tema de asesoría para la paz en la Gobernación de Antioquia.

    Poco a poco se irán conociendo nombres, pero como lo reiteramos, ninguno ha sido confirmado por Luis Pérez, pero sí han sido recomendaciones y son nombres que le han hecho al electo Gobernador, pues son personas que no tienen tacha y que garantizarían equilibrio en el tema de Gobierno, fuerza en la Asamblea, eficiencia en la administración, transparencia, y sobre todo un trabajo muy técnico.

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img
    - Advertisement -

    Luego de las elecciones, quizás comienza una de las etapas más dura para los gobernantes, y es conformar sus equipos de trabajo, los cuales son más conocidos como gabinetes, en donde en muchas ocasiones tienen que darle un protagonismo a los partidos que los acompañaron, a empresarios, a grupos económicos o a gremios, con el fin de garantizar gobernabilidad durante ese periodo de gestión.

    Luego de la victoria del candidato Luis Pérez, se empezaron a mover los círculos políticos, claramente más de personajes nefastos de la política antioqueña, quienes comenzaron a ver cómo mandaban sus hojas de vida, cómo se colaban en esos nombramientos y sobre todo a empezar a “sobar”.

    A pesar de esas presiones, 360 Radio pudo conocer que Luis Pérez ha tomado determinaciones muy tajantes respecto al nombramiento de personas que tengan ciertos cuestionamientos, reputación o que simplemente quieran cobrar favores políticos; de ahí que el grupo más cercano en el primer empalme haya sido su familia y quien era su asesor de campaña, Carlos Andrés Pérez, para garantizar un blindaje en materia de información y un proceso de empalme muy transparente.

    Recordemos que a partir de ese proceso se comenzarán a crear las subcomisiones que visitarán las diferentes entidades, por lo cual Luis Pérez quiere ser muy cuidadoso con este proceso que demanda toda la altura y toda la disposición para que finalice bien.

    Varios grupos cercanos a Luis Pérez,  ajenos de cualquier interés negativo le han recomendado de una forma muy directa al electo Gobernador que nombre a personas muy técnicas, muy serias, sin ningún índice de cuestionamiento, porque todos coinciden en que Luis Pérez tiene que adelantar una gobernación brillante, muy eficiente, para que vaya rompiendo paradigmas y se quite estigmas que la oposición ha creado.

    En tal virtud han surgido varios nombres para el gabinete de Pérez, sin embargo 360 Radio quiere dejar claro que hasta hoy Luis Pérez Gutiérrez no tiene ninguna persona confirmada en su futuro gabinete y en eso debemos ser enfáticos, simplemente daremos unos nombres que le han sugerido, entre ellos empresarios, industriales, gremios y líderes políticos, para que sean tenidos en cuenta dentro de ese gabinete.
    Primero, con la intención de buscar una cercanía con el “Uribismo”, el cual logró siete curules en la Asamblea de Antioquia, algunas personas piensan en Darío Montoya como un buen elemento para la Secretaria de Educación del Departamento; recordemos que Montoya es de filiación Uribista, y hay que dejar en claro que el expresidente jamás ha tenido una sola diferencia con Luis Pérez, y lo mismo el electo Gobernador con el actual Senador.

    El segundo nombre que surgió desde varios sectores, incluyendo al Gobierno local, al Gobierno Nacional y al «Uribismo», es el del exasesor del exministro de Transportes Andrés Uriel Gallego, el doctor Jhon Echavarría, quien acompañó decididamente la campaña de Luis Pérez Gutiérrez, haciéndolo público. También apoyó la campaña a la Alcaldía de Medellín de Juan Carlos Vélez. Echavarría ha mantenido una amistad de largos años con el ahora electo Gobernador, Luis Pérez; a Echavarría lo han asociado a la Secretaría de Infraestructura y otros cargos como en el del Instituto de Desarrollo de Antioquia, IDEA, una de las entidades más apetecidas por políticos muy cuestionados, los cuales han sido descartados, según lo que 360 Radio ha logrado conocer.

    También se ha escuchado que Iván Echeverry, quien es una persona muy cercana a Luis Pérez Gutiérrez, estaría en el gabinete y Guillermo Pardo entraría a jugar un papel muy importante en el tema de asesoría para la paz en la Gobernación de Antioquia.

    Poco a poco se irán conociendo nombres, pero como lo reiteramos, ninguno ha sido confirmado por Luis Pérez, pero sí han sido recomendaciones y son nombres que le han hecho al electo Gobernador, pues son personas que no tienen tacha y que garantizarían equilibrio en el tema de Gobierno, fuerza en la Asamblea, eficiencia en la administración, transparencia, y sobre todo un trabajo muy técnico.

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    [mc4wp_form id=»74432″]