sábado, septiembre 30, 2023

División en el GEA por apoyos a la alcaldía de Medellín

- Advertisement -

Ha existido una clara discrepancia de preferencia y existen diferencias de conceptos sobre algunos candidatos, pero en particular, ninguno tiene asegurado el 100% del apoyo de este importante grupo.


Confidenciales 360 Radio

Faltan 4 semanas para que los antioqueños acudan a las urnas y escojan, no solamente al próximo gobernador del departamento, sino también a todos los alcaldes del área metropolitana.

Uno de los municipios que cobra mayor protagonismo es el de la ciudad de Medellín, en donde escogerán al sucesor de Federico Gutiérrez, un alcalde con altos niveles de favorabilidad, popularidad y reconocimiento a su gestión, y quien hoy tiene un candidato de continuidad que es Santiago Gómez Barrera.

El Grupo Empresarial Antioqueño (GEA), conocido por otros como Sindicato Antioqueño, realmente se ha caracterizado por ser un grupo sigiloso en sus movimientos, además de cuidadoso con cada uno de sus participaciones y apariciones.

En época electoral, hay unos años en donde se vincula más, en otros menos, pero siempre son actor importante a tener en cuenta en el contexto local y cuyas decisiones terminan siendo determinantes en el contexto político.

Para este año se ha presentado un hecho bastante llamativo y es que no existe una unanimidad dentro de toda la cúpula de esta organización en torno a un candidato.

Ha existido una clara discrepancia de preferencia y existen diferencias de conceptos sobre algunos candidatos, pero en particular, ninguno tiene asegurado el 100% del apoyo de este grupo.

Hoy ese apoyo se encuentra bastante distribuido entre varios candidatos, que son los siguientes: Juan Carlos Vélez, Alfredo Ramos, Juan David Valderrama, Daniel Quintero, Santiago Gómez.

Le puede interesar:  Andrés Calle será el presidente de la Cámara tras recibir respaldo de varios sectores políticos

Sí, increíblemente se podría afirmar que la gran mayoría tiene el apoyo de este grupo empresarial, y cuando mencionamos apoyo, es que pueden visitar las instalaciones, son invitados a reuniones, tertulias, etc.

Hay miembros del GEA que apoyan frontalmente a ciertos candidatos y desde luego, hay aportes económicos, no muy significativos, pero que siempre son revulsivos para todas las campañas en estos momentos en lo que hay afugias económicas.

Quizá en donde se concentra la mayor división es entre Alfredo Ramos y Daniel Quintero. Insistimos, todos los candidatos son del agrado en el GEA, pues según las encuestas que han salido (unas más creíbles que otras), aunque hay candidatos que muestran en punta, e ha demostrado que hoy no existe alguna predilección personal por alguno de ellos.

Tanto así que hay personas dentro del GEA que están apoyando a Daniel Quimtero, sorpresivamente para muchos, pero lo cierto es que estos hasta se han convertido incluso en jefes de campaña dentro de las empresas que manejan.

De tal manera que es un hecho atípico, sobre todo cuando falta menos de un mes para el día cero, que aún no haya un candidato de preferencia dentro de este grupo tan importante.

Nada está escrito ni dicho y el próximo 27 de octubre cualquiera puede ser el sucesor de Federico Gutiérrez, pero no puede haber duda que el apoyo del GEA jugará un papel importante.

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

Ha existido una clara discrepancia de preferencia y existen diferencias de conceptos sobre algunos candidatos, pero en particular, ninguno tiene asegurado el 100% del apoyo de este importante grupo.


Confidenciales 360 Radio

Faltan 4 semanas para que los antioqueños acudan a las urnas y escojan, no solamente al próximo gobernador del departamento, sino también a todos los alcaldes del área metropolitana.

Uno de los municipios que cobra mayor protagonismo es el de la ciudad de Medellín, en donde escogerán al sucesor de Federico Gutiérrez, un alcalde con altos niveles de favorabilidad, popularidad y reconocimiento a su gestión, y quien hoy tiene un candidato de continuidad que es Santiago Gómez Barrera.

El Grupo Empresarial Antioqueño (GEA), conocido por otros como Sindicato Antioqueño, realmente se ha caracterizado por ser un grupo sigiloso en sus movimientos, además de cuidadoso con cada uno de sus participaciones y apariciones.

En época electoral, hay unos años en donde se vincula más, en otros menos, pero siempre son actor importante a tener en cuenta en el contexto local y cuyas decisiones terminan siendo determinantes en el contexto político.

Para este año se ha presentado un hecho bastante llamativo y es que no existe una unanimidad dentro de toda la cúpula de esta organización en torno a un candidato.

Ha existido una clara discrepancia de preferencia y existen diferencias de conceptos sobre algunos candidatos, pero en particular, ninguno tiene asegurado el 100% del apoyo de este grupo.

Hoy ese apoyo se encuentra bastante distribuido entre varios candidatos, que son los siguientes: Juan Carlos Vélez, Alfredo Ramos, Juan David Valderrama, Daniel Quintero, Santiago Gómez.

Le puede interesar:  Federico Gutiérrez opta por no recibir el apoyo de partidos y políticos tradicionales

Sí, increíblemente se podría afirmar que la gran mayoría tiene el apoyo de este grupo empresarial, y cuando mencionamos apoyo, es que pueden visitar las instalaciones, son invitados a reuniones, tertulias, etc.

Hay miembros del GEA que apoyan frontalmente a ciertos candidatos y desde luego, hay aportes económicos, no muy significativos, pero que siempre son revulsivos para todas las campañas en estos momentos en lo que hay afugias económicas.

Quizá en donde se concentra la mayor división es entre Alfredo Ramos y Daniel Quintero. Insistimos, todos los candidatos son del agrado en el GEA, pues según las encuestas que han salido (unas más creíbles que otras), aunque hay candidatos que muestran en punta, e ha demostrado que hoy no existe alguna predilección personal por alguno de ellos.

Tanto así que hay personas dentro del GEA que están apoyando a Daniel Quimtero, sorpresivamente para muchos, pero lo cierto es que estos hasta se han convertido incluso en jefes de campaña dentro de las empresas que manejan.

De tal manera que es un hecho atípico, sobre todo cuando falta menos de un mes para el día cero, que aún no haya un candidato de preferencia dentro de este grupo tan importante.

Nada está escrito ni dicho y el próximo 27 de octubre cualquiera puede ser el sucesor de Federico Gutiérrez, pero no puede haber duda que el apoyo del GEA jugará un papel importante.

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico