GEB registra ingresos de $8 billones en 2024 y pide acelerar proyectos energéticos

Esta declaración de la GEB se da en un contexto de crecimiento sostenido de la compañía, que recientemente presentó sus resultados financieros correspondientes al año 2024.

Compartir

El presidente del Grupo Energía Bogotá (GEB), Juan Ricardo Ortega, ha hecho un llamado urgente a las autoridades y entidades del sector para acelerar los proyectos de transmisión de energía en Colombia.

Grupo Energía Bogotá (GEB) reporta crecimiento y advierte sobre la transmisión eléctrica en Colombia

De acuerdo con el informe presentado por el GEB, la empresa reportó ingresos por $2,1 billones durante el cuarto trimestre de 2024, con un EBITDA ajustado de $900.000 millones y utilidades netas de $400.000 millones. Estas cifras representan un incremento del 3,6% en ingresos operacionales en comparación con el mismo periodo de 2023, cuando se registraron $2 billones.

Grupo Energía Bogotá reporta crecimiento y advierte sobre la transmisión eléctrica en Colombia
Fota: Redes

En términos anuales, el GEB alcanzó ingresos por $8 billones, lo que significa un leve crecimiento del 0,2% frente al año anterior. A su vez, el EBITDA ajustado llegó a $5,1 billones y las utilidades netas sumaron $2,6 billones, consolidando la estabilidad financiera de la organización en el mercado energético de la región.

El informe también reveló que la distribución de gas natural experimentó una caída del 2,2% durante el último trimestre del año en comparación con el mismo período de 2023.

Esta disminución se presentó en un entorno de apreciación del peso colombiano frente al dólar estadounidense en un 7,8%, lo que generó un impacto de conversión cercano a los $126.000 millones.

En lo que respecta al transporte de gas, la Transportadora de Gas Internacional (TGI), filial del GEB, registró un aumento de $28.300 millones en sus ingresos durante el cuarto trimestre de 2024, lo que refuerza la posición de la compañía en este segmento del mercado.

Le puede interesar:  ¿Qué se conmemora el 9 de abril en Colombia?

Grupo Energía Bogotá mantiene una presencia relevante en cuatro países de América Latina: Colombia, Perú, Guatemala y Brasil. Actualmente, la compañía atiende a aproximadamente 4,6 millones de clientes en la distribución de energía y a 5,8 millones de usuarios en el suministro de gas natural.

Su infraestructura incluye 19.400 kilómetros de redes eléctricas y más de 4.300 kilómetros de gasoductos, abarcando tanto operaciones controladas como no controladas. Esto posiciona al GEB como un actor clave en la transición energética y en la garantía del abastecimiento en la región.

Llamado a la acción en transmisión de energía

Pese a los resultados positivos, el presidente de la compañía, Juan Ricardo Ortega, insistió en la urgencia de acelerar los proyectos de transmisión de energía. La creciente demanda de energía, sumada a los desafíos de infraestructura y regulación, hace necesario que se agilicen los procesos para evitar posibles cuellos de botella en el sistema eléctrico nacional.

Ortega enfatizó que sin un avance decidido en este campo, podrían presentarse riesgos para la seguridad energética del país, afectando la estabilidad del servicio y el crecimiento económico. “Necesitamos garantizar la infraestructura necesaria para responder a la demanda futura y a los retos de la transición energética”, aseguró el directivo.

Grupo Energía Bogotá reporta crecimiento y advierte sobre la transmisión eléctrica en Colombia
Foto: Redes

Con estos resultados y advertencias, el Grupo Energía Bogotá reafirma su compromiso con el desarrollo energético de la región y mantiene su enfoque en la innovación y sostenibilidad del sector.

Lea también:Agenda Cultural en Bogotá, Medellín y Cali: Eventos imperdibles este fin de Semana

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]